Lo que pretendo decir es que para mi la regulacion tiene que venir en el sentido de la proteccion al usuario frente a otros usuarios como de empresas del sector dandole acceso a las herramientas apropiadas para ello
Pero es que no te van a proteger nada, porque para eso se inventó la Responsabilidad Limitada

Es un mero engaño para tener el control sobre las empresas.
Por otro lado en este mundo en el que vivimos, creo que es inevitable y hasta bueno que venga y hará que bitcoin se pueda desarrollar, pero el verdadero origen no es la protección del usuario, es la restricción del mercado. Los peces gordos no van a entrar hasta que no les den las cartas trucadas, eso lo tengo claro.
La pregunta no es si el estado garantiza nuestros derechos. La pregunta es, devolviendo la responsabilidad a la sociedad civil ¿Es capaz de protegerse? o necesita de un ente que nos "protega". La realidad es que la protección que nos da el estado es la misma que la que da el ganadero a sus gallinas para poder seguir sacando huevos.
Si por mi fuera yo eliminaba como poco el 80% de la intervencion del Estado y lo dejaba reducido a su minima expresion. Yo soy partidario de eso que dices, mis tiros no van por ahi... no tanto a idear un marco ideal de lo que nos gustaria que fuera sino un objetivo real de lo que Bitcoin puede ser a corto/medio plazo a niveles de regulacion y que tipo de regulacion seria mas beneficiosa en caso de ser requerida.
Lo matizo porque en absoluto pienso que las personas tengan que estar bajo el cobijo de "papa Estado"... mi discurso va orientado a "Partiendo de la base de que lo que hay es un Estado con X,Y,Z... ¿Necesitariamos regulacion para llevar Bitcoin a las masas? y en caso de necesitarla... ¿de que tipo?"