Cada vez que una dirección recibe dinero, este "montoncito" no se junta con los demás, es decir, si en una dirección recibes 3 pagos de 1 BTC cada uno tendrías 1+1+1 BTC, no 3 (si, son 3 en total, pero en 3 apartados). Eso es importante porque luego si pagas 1.5 BTCs, lo que haces es coger dos "montoncitos" de los 3 que había y con ellos pagar 1.5 a otra persona y 0.5 enviártelos a ti mismo, bien a la propia dirección de partida o bien a una nueva. Si se envía a la dirección original tendrías 1.0 + 0.5, en dos montones separados. Si lo envías a una dirección de cambio nueva tendrías lo mismo, pero cada montoncito iría asignado a una dirección diferente.
Esto es importante si recibes muchas cantidades diminutas de dinero, luego cuando lo gastes tienes que hacer una transacción que reuna muchos montoncitos, esto te puede subir las comisiones. Esto no suele afectar mucho a la mayoría de gente, si te afecta si usas grifos y no acumulas los pagos.
Me han surgido nuevas preguntas con tus respuestas

1 - ¿Entonces te puedes "reenviar" tu mismo Bitcoin a la misma dirección desde la que lo estás envíando? Aunque parezca una pregunta tonta pero es para entenderlo. Si tengo una dirección X con 2BTC, puedo mandar esos 2BTC desde X a X de nuevo?
2 - Lo que dices de acumular los pagos a ver si lo entiendo. No es lo mismo tener 2 BTC recibidos de una vez en X, que 0,25+0,25+0,25+... no? En ese caso al hacer un envío de 2BTC puedes pagar más comisiones si los has recibido de una manera o de otra no?
2.1 - Si me reenvío 2BTC (0,25+0,25+....) a la dirección X, esos BTC formarían ya 2BTC o en cambio seguirían siendo 2(0,25+0,25+...)BTC
2.1.1 - ¿La comisión que pagas al agruparlos reenviándotelos es mayor que si los envías directamente así? Parece una pregunta tonta pero no sé si la comisión es la misma para un envío a la misma dirección o a otra...
PD: Muchas gracias de nuevo por vuestras respuestas. Estoy aprendiendo muchísimo gracias a vosotros.