Llego un poco tarde, ya veo que lo habéis conseguido poner en marcha, el daemon de Bitcoin o Zetacoin o lo que sea trabaja con el protocolo getwork que ya está totalmente obsoleto y funcionaba enviándole trabajo desde el servidor al minero y devolviéndolo este en forma de hash procesado, esto no da a basto cuando pones un minero de muchos GH y por eso hay que "filtrar" los hashes eliminando los que claramente no van a resultar ganadores porque tienen pocos ceros al principio, de eso se encarga el protocolo stratum, ademas genera el trabajo para crear los hashes en el minero y no en el servidor, la dificultad que tu as configurado en 300 es el "filtro", por debajo de eso los shares no serán enviados entre el minero y el proxy, puedes ponerlo todo lo alto que quieras por debajo de la dificultad de la red claro está, no necesitas estar enviando miles de shares para encontrar un bloque, yo te recomiendo que en este caso pongas la diff en una cifra cercana a la de la red de Zetacoin por ejemplo.
El problema lo puedes tener si quieres conectar mas mineros al proxy, ¿lo as probado? El paso siguiente seria sustituir el proxy por un pool donde tendrías mas funciones interesantes como gráficos múltiples monedas donde el pool te podría seleccionar la mas rentable en cada momento y hacer el cambio automaticamente, enviar las monedas ganadas a una coldwallet y cosas por el estilo.
Yo estoy planteándome poner en marcha una mina propia en SOLO para ahorrarme las comisiones de los pools y los posibles fraudes que están cometiendo, realmente no sabemos si nos están pagando por los bloques encontrados lo que deberían, la contabilidad interna es totalmente opaca de todos los pools, la forma autentica de minar es ésta y creo que es lo que finalmente se va a imponer.