No entiendo muy bien la utilidad de pasar por GLBSE para hacer la transacción. ¿Por qué no acordáis un precio mediante email o PM, él paga a la dirección que le das y tu le ingresas los pesos a su cuenta?
Version TL;DR:
Básicamente sirve para no tener que fijar un precio previamente, sino para ir descubriéndolo entre todos, de acuerdo a las acciones de cada participante, además de revelar, aunque sea parcialmente, variables interesantes como el volumen de disponibilidad de cada bien en juego.
Version larga:
Habilitar un sitio de intercambio público para canalizar las transacciones tiene varias ventajas. Una de las principales es que toda la información de las órdenes vigentes y de las transacciones realizadas es pública, con lo que el sitio se transforma en una buena herramienta para el descubrimiento de precios. O sea, cada participante de alguna manera "opina" con las órdenes que va poniendo a qué precio se desprendería del bien que posee para cambiarlo por el otro, y la dinámica de la ejecución de las órdenes (o sea, las transacciones que efectivamente se van realizando), nos va dando la pauta de la coincidencia entre las percepciones de los distintos participantes, dándonos buenos elementos de juicio sobre el precio real directo entre los bienes en juego, sin necesidad de depender de elementos externos, como otras monedas...
También se revelan otras variables como el volumen disponible de cada bien, la liquidez, y se pueden intuir variables menos directas como cómo se va aplicando la preferencia temporal a cada bien...
Olee, fenomenal explicación, pero, te falta un detalle, ¿como sabes quien compra para enviarle los ARS en la vida real?