Joooder con el tutorial.
¿Un SO Linux en un ordenador que nunca haya visto internet? Pues va a ser que no.
El proceso me parece bastante complejo, no apto para todo el mundo. Casi que prefiero el
Trezor,
pero ya si acaso cuando el valor de mis depósitos en Bitcoin valgan más que los 120 dólares
que cuesta (se pasan un poco con el precio, ¿no?). Y para eso falta bastante.
Hasta entonces confiaré en que no hackeen
blockchain o mi ordenador...
Gracias de todas formas por la información.
En general depende de cuánto dinero vayas a guardar, si no es demasiado no hace falta tener el mismo nivel de paranoia que si vas a guardar miles de bitcoins.
En general un CD Live con Linux, una impresora que no tenga memoria permanente ni sea de red y desconectar el cable de red del ordenador puede ser más que suficiente para la mayoría de gente.
Es más importante tener un poco de cabeza, hacer varios códigos, tener varias copias de cada uno y repartir el dinero entre ellos. Y sobretodo mucho cuidado al importarlos cuando se quiera gastar el dinero.