El problema de esto es que ahora mismo web y servicio de conversión está en el mismo servidor, por eso si fallase el servidor ambas cosas quedan inoperativas. De momento usamos twitter a modo medio de comunicación separado, pero estamos en proceso de solucionar el hecho de que alguna de las partes pueda caerse sea o no por motivo de terceras partes.
Para webs de poco tráfico como esa (doy por hecho

), te trae más cuenta tener dos VPS de Kimsufi (la gama baja de OVH). En el DNS solo configuras una de las instancias, y cuando el servidor pete (que va a petar, y Kimsufi no tiene soporte a efectos prácticos), levantas la otra (cambiando la IP en el DNS) y contratas un tercer VPS, dejando morir el primero tan pronto puedas. Son tan baratos que esta es una alternativa viable.
Ya claro, si detectas desde el DNS cuál de los servidores vive y cuál no, pues tu uptime ya se pone más mono, y todo esto va aparte del servicio de conversión.