Yo confío en el libre mercado. No habrá un único proveedor de ASICs mucho tiempo. De hecho, si no estoy equivocado, ya hay dos o tres proyectos de ASIC en marcha. Y eso que BFL todavía no ha entregado ninguno.
No creo que exista un elevado riesgo de centralización por ese lado... sería como suponer que islandia (por poner un ejemplo) va a centralizar el minado futuro de bitcoin porque tiene los precios de la energía más barata de todo el planeta (es un ejemplo que me he inventado). No va a ocurrir porque no toda la gente que mina busca la amortización rápida de sus equipos y la rentabilidad inmediata. Muchos de ellos se comportan como especuladores capaces de permanecer minando incluso en pérdidas en previsión de una subida de precio de bitcoins.
Yo la minería siempre la he visto como una forma de obtener bitcoins sin la necesidad de llegar a ellos a través de una transferencia monetaria. Digamos que lo veía como una forma "segura" de obtenerlos sin riesgo de ser estafado en alguna transacción. Nunca lo he visto como una forma de hacerte rico rápidamente (y mucho menos con los precios de la energía en España). También veo el minado como la única forma de conseguir bitcoins en países donde las transferencias al exterior están prohibidas o muy controladas. La gente que intentase acceder a Bitcoin desde ese país tendría que pagar el lógico sobrecoste al minero local y, lo más seguro, en efectivo.
En España ya existen barreras que pueden favorecer el desarrollo de un ecosistema propio de mineros independientemente del precio de la energía o del aumento de la dificultad. Un ejemplo son las idiomáticas. Si imaginamos un futuro con la implantación de Bitcoin en expansión, no toda la gente tendría la capacidad lingüística para meterse a tradear en una página extranjera para adquirir sus primeros bitcoins. Además los límites legales de pagos en efectivo o por transferencia bancaria pueden también favorecer a los mineros locales. Alguien que quiera cambiar más de 3.000 en bitcoin y no quiera levantar las alarmas en hacienda tendrá que pagar en efectivo a un minero local para poder obtener bitcoins con ese dinero porque si hace una transferencia al extranjero por ese importe es muy posible que le investiguen.
Yo creo que no todo está perdido para los mineros.