Que es lo de firmar la operación? es posible que lo sepa pero con otra definición mas garrula jeje
A bajo nivel, las monedas como tal no existen. Lo que hay en la cadena de bloques es una serie pequeños documentitos que dicen "1.45 BTC pertenecen al que sea capaz de resolver el siguiente acertijo: bla bla bla". Normalmente el acertijo exige que se realice una firma digital, para lo cual hace falta una clave privada. El hecho de hacer una transacción implica realizar tal firma y plantear otro acertijo al destinatario de la transacción.
O más detalladamente, el hecho de hacer una transacción implica:
- Crear la transacción. Se puede hacer online sin riesgo. De hecho es conveniente, porque lo suyo es que uno esté sincronizado para hacer esto.
- Firmarla. Esto requiere de la clave privada, por tanto debe hacerse offline.
- Publicarla a la red. Esto va, obviamente, online.
Tales documentitos, dicho sea de paso, se llaman "salidas sin gastar", "unspent outputs" o "UTXOs".
Si necesito nutrir esa cartera Hot porque se está quedando sin saldo o por una fuerte demanda, como envío lo que necesite del almacenamiento offline si no debo conectarlo en internet?
Creas la transacción. La transfieres de forma segura al sistema offline (por ejemplo, con un pincho USB) (o si estás paranoico con esto del BadUSB, pues con una tarjeta SD o incluso con un floppy disk

). La firmas en el sistema offline. Transfieres de forma segura la transacción firmada al sistema online. La publicas.
Armory te facilita estas tareas. Necesitas una instancia de Armory en el sistema online y otra en offline. Prepara disco duro, que Armory requiere bitcoin core (60 Gb a día de hoy) y además tiene su propia base de datos adicional, y la última vez que miré (hace meses, admito) era otro tanto o más.
En cuanto a esas claves que dices de la cartera offline que alguna vez al hacerlas habrían estado online leí, no me acuerdo donde, que cuando se hace un almacenamiento offline se tienen que crear dichas claves y toda la seguridad de manera offline para así cerciorarte de que ninguna clave ha tocado nunca internet.
Correcto. Pero en el otro post hablabas de enchufar el disco a internet, en cuyo momento queda conceptualmente contaminado en su totalidad.