Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: AMA: Soy un desarrollador de Bitcoin Core que habla español
by
jtimon
on 31/12/2016, 13:00:41 UTC
hola Timon, aunque es un tema que ya hemos tocado en otros foros, creo que es de especial interes.
Me refiero al "especial interés" de blockstream   de limitar el bloque a 1 Mb, es quizás las decisión mas controvertida dentro del desarrollo de bitcoin, ya que tu empresa ha puesto en nómina a la gran mayoría de los desarrolladores de bitcoin para trabajar en segwit y side chains, esto que a priory es perfectamente lógico, razonable y deseable como puede ser el caso del desarrollo de linux, es decir  que cualquier empresa trabaje en sus propios intereses de manera colaborativa para que se incluya en la version publica y mantenida, empieza a enturbiarse fuertemente cuando limita otras vías de incluir más transacciones incluso monopolizando a base de chequera a los desarrolladores, hasta tal punto de crear una autentica guerra dentro de los desarrolladores de bitcoins, forks inluidos (y esto son palabras mayores).
Mi pregunta es, a riesgo de obtener una respuesta oficial, el por que de este interés en bloquear el aumento del bloque, cuando hasta el momento ha crecido bajo demanda sin ningún tipo de problema y porqué soluciones propietarias como "Liquid sidechain"  son sostenibles en tamaño, pero no la propia blockchain.

La mayoría de desarrolladores de Bitcoin Core no trabajan para Blockstream, ni la gran mayoría ni una minoría simple, eso es simplemente falso.
Bitcoin Core no está bloqueando un aumento en el tamaño de los bloques, muy al contrario, ha trabajado activamente en segwit, que contiene un incremento en el tamño de los bloques.
A lo que se ha negado es a implementar propuestas controvertidas que sospechabamos que muchos usuarios rechazarían. En mi opinión es bastante claro que son otros los que han intentado crear una "guerra de desarrolladores" y enfrentar a los usuarios, en vez de tratar de encontrar soluciones que todo el mundo pueda aceptar. Por otro lado, si alguien quiere hacer un hardfork controvertido y no le preocupa que puedan crearse dos cadenas y dos monedas como resultado, lo puede hacer cuando quiera, ni siquiera necesita esperar ningún hashrate concreto. Si por el contrario lo que se quiere es imponer hardforks contra la voluntad de algunos usuarios, eso no se puede hacer, ni con 75% ni con 95% del hashrate, porque Bitcoin es descentralizado y cada usuario decide las reglas que valida.
Liquid es un producto comercial, pero basado en elements que es software libre (y seguiremos actualizando elements con mejoras que en principio eran para Liquid). Liquid NO es una solución para la escalabilidad, simplemente permite mover Bitcoins más rápido entre exchanges. Incluso sin minado tradicional y con sólo unos pocos usuarios que fiman todos los bloques (los propios exchanges), Liquid también necesita un límite al tamaño del bloque.

A menudo la gente confunde escala con escalabilidad. Simplemente aumentar el bloque es aumentar la escala, no la escalabilidad. La que yo creo que es la solución de escalabilidad más prometedora son los canales de pago, o mejor, una red de ellos como Lightning. Aunque lightning no require segwit, mejora mucho con él. Otra cosa que hace segwit es mejorar los incentivos para no hacer crecer tanto el utxo (las firmas, que pueden ser eliminadas una vez validadas [pruning], pueden ser menos costosas comparativamente).