Pues en resumen:
1. El sistema se sostiene con palillos. La casa de intercambio principal (mtgox) la llevan 4 amateurs que pasan en invertir en hardware. En cuanto hay más movimiento de la cuenta tienes un retardo de 10 minutos para operar como poco (hoy hemos llegado a la hora, que manda co$%es).
2. "¡Oh Dios mío, mtgox no me vende los bitcoins ni a la de tres! ¿Que pasa? ¡La cotización se desploma!" La gente viene corriendo al foro y a otras páginas relacionadas con el bitcoin para ver que demonios pasa. Si mtgox, que gana dinero con cada transacción, no aguanta la avalancha imagínese el resto que depende nada más de la publicidad. Pánico y miedo entre las manos débiles.
3. Los manipuladores del mercado ya han sostenido bastante el precio. Cuando tuvimos caídas a los 100$, y los 150$ había alguien (o algo) que hacía compras masivas de 900 BTC sin despeinarse y el precio rebotaba casi instantáneamente. A 250$, con una subida en un día de 50$, todas las manos fuertes tenían claro que no merecía la pena sostener más el precio. Era mejor dejarlo caer y comprar abajo. En esta caída había también movimientos de 900 BTC pero como ventas.
Al final tenemos gente asustada que actua por miedo y que vive su primer sablazo (bienvenidos, acabáis de perder vuestra virginidad, como todos los antiguos del foro) y gente con recursos que sabe como sacudir el mercado tan poco profundo que tenemos así como aprovechar las deficiencias técnicas asociadas. En fin, seguramente volvamos a subir en breve y con un poco suerte superaremos los 250$ (puede que hasta pronto).
Si mtgox no "os ha dejado vender" vuestros bitcoins dadle las gracias e intentad aguantar el tirón. Es lo mejor cuando la cotización baja sin fundamento. Otra cosa sería que bajara por algún problema serio en el protocolo, casas de cambio, etc. En ese caso, huid insensatos huid... Yo personalmente me alegro de que la "burbuja" haya explotado espontáneamente en vez de por una mala noticia.