[...]
Los que piensen que el límite del tamaño del bloque no es necesario deberían adoptar un altcoin sin límite o hacer un hardfork controvertido para quitar el límite. Porque otros usuarios siempre querremos que haya un límite (aunque este no tenga que ser 1 mb para siempre).
En este último párrafo resumes bien lo que podríamos llamar el "pensamiento Blockstream", según el cual el límite de tamaño de bloque sería una característica esencial del sistema y aquellos que queremos suprimirlo o cambiarlo seríamos los malos de la película, los que buscaríamos socavar la esencia del modelo. El problema con ese discurso es que es históricamente falso. Cuando yo descubrí Bitcoin en mayo de 2011, ni el artículo de Satoshi, ni casi ningún post en este foro, ni la wiki ni las muchas páginas de Internet que promovían Bitcoin mencionaba el límite del tamaño de bloque como una característica básica del sistema, a diferencia del tope de 21 millones o del ajuste del intervalo de diez minutos entre bloques. De hecho, se ha citado hasta la saciedad el hilo antiguo en el que Satoshi se pronunciaba al respecto para señalar que el límite se podía subir en cualquier momento (
https://bitcointalk.org/index.php?topic=1347.msg15366#msg15366). Fue Peter Todd, en la época en que aún firmaba con el pseudónimo "retep", quien más de dos años después en la lista de correo y en este mismo foro (
https://bitcointalk.org/index.php?topic=144895.msg1536969#msg1536969) abogó por mantener el límite como algo imprescindible para garantizar la descentralización, una idea discutible con la que muchos estamos en desacuerdo, pero que acabó calando entre desarrolladores como G. Maxwell y Pieter Wuille. Es una idea muy respetable, pero no es justo pretender que esa es la idea original de Bitcoin y que el límite es un elemento básico del consenso. No se añadió como tal y fue solo años después cuando algunos lo reinterpretaron en ese sentido.
El problema con la activación de SegWit es que la insistencia por parte de los small-blockers de que con el aumento efectivo del tamaño de bloque ya tenemos una solución de compromiso demuestra una falta enorme de honradez intelectual al intentar presentar SegWit como lo que no es. Gavin Andresen sugirió en un primer momento eliminar el tamaño de bloque por completo; después accedió a aceptar que temporalmente se subiera el límite hasta 16 MB, que fueron luego 8 y 4 y 2, buscando un acuerdo de mínimos al que Maxwell, Todd, Back y compañía siempre se negaron. ¿No habría sido razonable firmar una paz temporal y aceptar dejar el límite en 4 u 8 MB (seguido posteriormente del añadido efectivo de SegWit como extra)? Esa falta de capacidad de diálogo nos ha llevado adonde estamos. Personalmente, apoyo totalmente el proyecto de Bitcoin Unlimited porque me parece mucho más fiel a la propuesta original de Bitcoin. No está de más recordar que el artículo original de Satoshi Nakamoto se titulaba "Bitcoin: a peer-to-peer electronic cash system", no "Bitcoin: a peer-to-peer settlement system" ni "Bitcoin: a peer-to-peer digital gold system".
Al parecer el negocio es tan rentable que en estos momentos un dialogo parece imposible yo pensé que originalmente satochi había construido bitcoin con el limite pero.. al revisar el hilo al que haces referencia veo que nunca fue así fue un quick fix temporal. para poder hacer mas accesible la descarga de la cadena a las personas y ser mas "decentralizado" hablando de los nodos.. porque no lo han cambiado hasta la epoca donde basicamente ya hay bloque full no se porque.