SegWit está totalmente probado y listo, de hecho ya está en el cliente más utilizado (no en testnet). Seguramente te refieres a los canales de pago LN, que efectivamente aún están en pruebas. LN necesita que bitcoin solucione el problema de la maleabilidad de las transacciones, que es lo que hace (entre otras cosas) SegWit. Pero SegWit ni huele a centralización ni está verde.
Los exchanges no tienen ninguna obligación particular de aceptar una moneda u otra. Igual que los mineros, no tienen obligación de minar Core, Unlimited o una altcoin. Y los usuarios, igual. No hay una ley de Dios, ni de Nakamoto, que tengamos que seguir en criptolandia, por muchos profetas que nos los indiquen. Si los intereses están alineados, como hasta ahora, marchamos en la misma dirección (a la Luna), y si no... pues veremos qué pasa.
Pero hay un prejuicio muy extendido entre los seguidores de BTU, y es que el precio de la moneda lo determina el poder de cómputo de los mineros. Y no es así, lo determina la oferta y la demanda. Y si la demanda de BTC es superior a la de BTU, su cotización será superior (y los mineros dejarán de apuntar sus máquinas a los pools de BTU y se pasarán a la más rentable a las pocas horas del fork).
SegWit y LN es prácticamente la misma cosa.
Lo uno es para lo otro. Es un mismo objetivo, no dos.
Y en mi opinión me huele a centralización y a aspiración de poder por parte de un grupo de desarrolladores.
Claro que los exchanges pueden hacer lo que quieran... pero si escogen una cadena arbitraria con menos potencia se arriesgan a ataques del 51%.
Además, si deciden apostar por su cuenta por una cadena de bloques, más vale que sea la acertada. Si se equivocan provocarán una catástrofe difícil de imaginar con exactitud.
Luego está el tema de que ante un hard fork va a ser gracioso ver como BU funciona tan rápido "como antes" ya que el 100% de las transferencias entrarán en el siguiente bloque y "BTC" será evidentemente menos rápido y escalable. Cosa que se agravará cuando la potencia de cálculo esté dividida -supongamos- entre dos cadenas.
Se debe tener presente que -no digo que sea fácil pero-:
- El Código lo puede escribir cualquiera.
- Montar un exchange lo puede hacer cualquiera.
- Montar un nodo lo puede desplegar cualquiera.
- ¿Pero 3.500 peta hashes por segundo? Eso solo lo pueden hacer los mineros y en esto radica la seguridad fundamental de Bitcoin.