de oroyfinanzas.com:
La ecuación para la reorientación de la dificultad mide el tiempo que se tardó en encontrar los últimos 2.016 bloques y, teniendo en cuenta el tiempo deseado de 10 minutos por bloque, la compara con el tiempo de 20.160 minutos, es decir dos semanas sobre la base de un bloque de tiempo de los diez minutos deseados. Se calcula de este modo la relación entre el intervalo de tiempo real y el intervalo de tiempo y realiza el ajuste correspondiente de la dificultad, hacia arriba o hacia abajo.
Por tanto, la dificultad para resolver un nuevo bloque Bitcoin es de aproximadamente diez minutos de procesamiento para toda la red, basados en el tiempo que se tardó en generar los anteriores 2.016 bloques y se vuelve a ajustar periodicamente cada 2016 bloques. Al ser la red Bitcoin una red descentralizada de nodos, la reasignación de la dificultad se produce de forma automática y en cada nodo independientemente. Cada 2.016 bloques, todos los nodos reorientan la dificultad de proof-of work (prueba de trabajo, en castellano).
Para evitar la volatilidad extrema en la dificultad, el ajuste de reasignación de la dificultad como máximo puede ampliarse en cada ciclo de 2016 bloques por un factor de cuatro. Por ello, si se da el caso de que la dificultad requerida durante un ciclo es mayor que un factor de cuatro, se ajustará por el máximo, pero nunca más. Cualquier otro ajuste se llevará a cabo en el próximo ciclo. Esto evita la volatilidad extrema en la dificultad, pero como consecuencia, provoca también que las grandes discrepancias entre el poder de hash y la dificultad puedan tardar varios ciclos en equilibrarse.