¿Si la gran mayoria de transacciones, quiza las de menos importe, se van a LN donde los mineros no ganan un sato? ¿No pierden?
[...]
En este escenario ¿los mineros no perderan gran parte de las comisiones actuales? Me lo expliquen...
Concepto fundamental:
En última instancia, los mineros siempre protegen la red. En un diseño técnico correcto, se debe cumplir que cuanto más valiosa sea la red, más ingresos reciban los mineros.¿Desplegar Lightning (con Segwit), aumentando la capacidad de la red y ampliando posteriormente el lenguaje de script harían a la red más valiosa? Sí. Entonces, los mineros recibirán más ingresos con Lightning.
Lightning aumenta la velocidad y la cantidad de transacciones. Como no hay nada gratis en este mundo, ¿cómo se "compra" esta capacidad añadida en un sistema de cadena de bloques, que es fundamentalmente lento? Mediante la reserva de bitcoins en la creación de canales de Lightning. Es decir, Lightning no "compra" su velocidad con más ancho de banda de ADSL, y tampoco "compra" su volumen adicional con más disco duro;
Lightning "compra" la velocidad y la capacidad adicional "comprando" bitcoins, de forma que la oferta final disponible sería sensiblemente inferior a los 21 millones de bitcoins minados, generando fuerzas deflacionarias que también favorecen a los mineros. Me parece un concepto muy elegante y poderoso.