@dserrano5 las comisiones que se pagan en LN, para donde van? van todas al bloque?
¿Conoces Liquid de Blockstream?
https://blockstream.com/2017/01/16/strong-federations-paper-released-liquid.htmlPor un lado tenemos LN para pagos off-chain donde no todas las comisiones irán a la Blockchain y como consecuencia no irán a los mineros.
Por otro lado SW que va a mejorar el paso de las grandes transacciones hacia la Blockchain, y va a beneficiar con menos comisiones,... las transacciones que pasen de LN a la Blockchain.
Destruye el sistema de incentivos, no habrá tanto incentivo a minar y proteger la Blockchain, porque parte de las comisiones se quedarán por el camino. Por lo tanto, la minería será MENOS rentable e inevitablemente habrá menos mineros y mucho más concentrados.
Probablemente BU no sea la solución definitiva, bueno, seguro que no es la definitiva. Pero mantiene el sistema de incentivos, todas las comisiones van a los mineros. Un LN que trasladara todas las comisiones a los mineros sería genial. Cuanto más rentable sea la minería, más competencia habrá y menos tendencia a la centralización.
Sin embargo, los ataques que hay es que un aumento de bloque provocará más centralización y eso es falso. Serán más comisiones por bloque y por lo tanto, más rentable será minar un bloque y más personas estarán dispuestas a invertir para minar.
Aquí tienes a Blockstream hablando de Segregated Witness
https://elementsproject.org/elements/segregated-witness/Dicha normalización es un elemento básico necesario para protocolos de capa superior como Lightning.
Y por supuesto la reina de la espuma Liquid
https://elementsproject.org/sidechains/liquid/ una cadena lateral comercial, controlada por unos cuantos donde van a hacer caja. Lo que no saben es que los incentivos de Bitcoin terminarán por cargárselo.