1) A partir de la dirección puedo obtener la clave pública y a partir de la clave pública se pueden obtener todas la direcciones que yo haya podido generar. Es esto correcto?
He editado mi post anterior. A partir de la clave pública, puedes obtener automáticamente la dirección. La clave pública es bastante larga, por lo que se pasa a esa clave pública a través de una función, y se genera automáticamente la dirección. Desde la dirección no se puede obtener la clave pública, pero eso es irrelevante. Lo importante es saber que la clave pública no es ningún secreto, se la puedes dar a cualquiera, y que obtener la dirección asociada a una clave pública es trivial.
2) Entonces, ¿qué sentido tiene tener generar varias direcciones? por que no usar directamente la clave pública y ya esta? si total pueden adivinar facilmente la dirección pública de la que procede. Sabiendo la dirección sacan luego la clave publica y por tanto ya saben que todas las transacciones son de la misma persona. Tienes que crear un par nuevo para cada transación si quieres privacidad total. Es esto correcto?
Efectivamente, puedes recibir todos tus cobros en una única dirección, y por tanto, solo necesitarías un único par clave privada/clave pública. Esta opción puede ser interesante, si quieres dar transparencia a todos tus cobros para todo el mundo. En general, la gente utiliza distintas direcciones para recibir los cobros (y por tanto, distintos pares clave pública/clave privada) para aumentar la privacidad.
Espero que quede claro. Si no, pregunta de nuevo. No problem.