Sobre el tema de la burbuja es algo que me interesa y voy recopilando datos poco a poco.
El hecho de que se considere bitcoin como una burbuja, me parece una especie de intento de comparación con lo sucedido con la "burbuja .com".
Yo creo que ambas cosas son distintas.
Aunque también veo que la gente confunde bitcoin con blockchain.
Sería algo parecido a trasladarnos al 1999 i pensar que "buscador web" es lo mismo que "Google".
Entonces mi duda es: ¿ Frente a una posible explosion de la burbuja ( q nadie sabe cuando sera), ¿Conviene convertir los BTC a moneda FIAT, o se mantendran seguros si uno invirtiese en una altcoin como ripple o ethereum?.
Yo creo que blockchain es otro rollo. No os riais por la pregunta, sé que parece estúpida, pero démosle la vuelta:
Si por ley europea se prohibiese emitir más , se hiciese inventario (declarar todo el dinero que existe en circulación), y que, a partir de ese inventario ÚNICAMENTE se usase esa cantidad de , quedando registradas todas las transacciones en una cadena de bloques
Cualquier que no estuviese declarado y/o estuviera en papel, sería descartado.
Cualquier transacción sería mediante pago electrónico (se acabó el dinero B).
¿Te pasarías al ? ¿O te quedarías con $ que no estaría regulado de esa manera?
Como ves, intento hacer un símil con btc.
La respuesta es tuya y sólo tuya. Es tu decisión.
No obstante, la tecnología que hay detrás de ellas es una suerte de negocio para algunos y esperanza para otros. Y si recordamos ejemplos de la "Burbuja .com" Google sigue en pie. Yahoo no. Otras muchas desaparecieron ipso-facto.
Pues lo mismo para ETH, XRP, etc.
Otra cosa es adoptar una moneda o un sistema económico como filosofía de vida o reivindicación ideológica. En ese caso, uno ya sabe dónde se está metiendo ya que el valor económico queda en otro plano.