Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: La cantidad de nodos de Bitcoin está disminuyendo, considera contribuir a la red
by
Shawshank
on 18/07/2017, 13:22:07 UTC
No sé, igual estás viviendo en la Costa Azul y no sabes en qué gastar la pasta... Pero si lo que quieres es aprender, ¿no será mejor que te compres un portátil económico (Lenovo me ha dado un resultado muy superior a otra marca que probé) de 400 euros y te instales Linux Ubuntu? Abres el puerto 8333 del router de tu casa para aceptar conexiones entrantes (recomiendo desactivar Universal Plug and Play), pruebas todo lo que quieras sin límites, aprendes un montón y super cómodo.
Ya pero… Lo que no me gusta es que tiene que estar conectado las 24 horas del día, además, había pensado que, ya que tengo que pagar dos “Hostings” por dos páginas webs que tengo, eso me lo ahorraría teniendo el VPS y alojándolas allí ¿no?

Bueno…, pensaré lo del portátil, un saludo. Wink


Así, yendo a mínimos y con mucho cuidado, el VPS professional de piensasolutions quizás te podría valer:
-   1 GB de RAM dedicada (le pones dbcache 500). El nodo requerirá acceso constante al disco duro, aunque ese no es tu problema porque el contrato parece que no pone límites de acceso de ese tipo.
-   20 GB de disco: No hay problema, le pones un prune 8 GB. Tendrás que tener cuidado de no dejar el nodo apagado durante más de tres semanas seguidas aproximadamente, ya que sino forzarías de nuevo la descarga completa de la cadena de bloques.
-   Transferencia 300 GB: La descarga inicial de la cadena de bloques entre una cosa y otra ya te va a gastar casi todo lo del mes la primera vez. Después, como lo tendrás en modo prune, seguramente no haya muchos nodos que te soliciten largas secuencias de bloques. Puedes ajustar el número máximo de conexiones entrantes a tu nodo para no superar los 300 GB mensuales.

Pero ya te digo. El portátil con Linux Ubuntu y línea de comandos me parece lo mejor con diferencia.