Yo llevo en el mineo unos cuantos meses, y la verdad es que Bitmain es de lo mejorcito con lo que he topado. Son tan legales que incluso declaran el precio exacto de la mercancia al transportista, algo extraño en los vendedores de esa zona.
Hemos recibido tres L3+ de Bitmain, y sólo uno de ellos ha dado algún problema. Una de las cuatro placas daba errores, pero en vez de exigir una solución a Bitmain (que supongo que conllevará devolver la unidad entera, una ruina) bajé la frecuencia del minero, y dejó de dar problemas. De hecho he bajado la frecuencia en todos los equipos, ya que me he dado cuenta de que es posible bajar el consumo con una pérdida de rendimiento asumible. Menos calor, menos problemas.
Lo único a tener en cuenta al comprar un ASIC en Bitmain es que tendrás que sumarle una fuente, los portes, y el IVA del total (ASIC+fuente+portes). Un pico.
Personalmente opino que los D3 son una buena compra, y los L3+ y S9 son demasiado caros. Eso sí, el mineo de X11 puede cambiar drásticamente en pocos meses, con lo que el D3 también sería caro...
Para diversificar un poco el tema, tenemos comprados dos D3 para finales de noviembre y un contrato de cloud mining de 15TH (Bitcoin) para finales de octubre. Hice cuentas y la opción de genesis (15TH, 1900$, 0.28$/TH/day de mantenimiento) me pareció rentable (ojo, el resto de contratos de genesis me parecen carísimos).
Por último, comentarte que el material de mineo (asics, fuentes, etc) tiene buena salida en ebay. Cuando empiezas a estimar que un equipo no será "atractivo" en pocos meses, lo mejor es tratar de venderlo cuanto antes.
Suerte.