Realmente, el tema esta bien interesante ahora que la gente esta pesadita con los forks y hacen alianzas para implementar/no implementar cosas. Absteniéndome a todo ese tema; no entiendo el porque los mineros deberían tener un poder de decisión superior al de cualquier usuario habitual de la red.
Su labor es más bien simple y privilegiada ya de por si: Compran aparatitos que procesan, pagan las facturas de la luz, y reciben los beneficios de las transacciones. Fácil y sencillo.
Los mineros claramente no son como cualquier usuario de la red.
Son dueños de instalaciones con los que pueden demostrar hashpower a su voluntad.
Y la seguridad de Bitcoin se basa en este esfuerzo.
Si minar fuese facil, cualquiera podría hacer el ataque del 51%.
No lo es en absoluto. Es muy caro.
Barato es pagar a desarrolladores y desplegar nodos en internet.
Si su mayor argumento para subirse a lo alto de la pirámide es "sin nosotros no hay red", que será lo que muchos grandes mineros piensan, hay algo que también se cumple a la inversa: sin usuarios no hay red, y por tanto no hay beneficio para los mineros. Ademas, siempre habrá gente que este deseando ocupar el lugar de esos grandes mineros si deciden abandonar el juego.
Así que que le dejen lo de pensar a los desarrolladores, y se dediquen a lo que tienen que hacer: poner electricidad y no andar lanzando pestes por ahí.
No es que se hayan subido, es el diseño del paper que los ha llevado hasta ahí para servirnos a nosotros.
Si, los mineros son cambiantes, constantemente unos entran y otros salen, es libre competencia pura y dura.
Sobre que los desarrolladores "piensan", bueno, ejem. Según he podido observar hay partes importantes del protocolo sin documentar y que se está convirtiendo progresivamente en un churro que en algun momento será imposible de continuar. Los devs básicamente van como pollos sin cabeza. Sería bueno que los mineros tomen las decisiones finales sobre el protocolo.
Sobre lanzar pestes, no he visto ninguna por parte de los mineros. No puedo decir lo mismo de Blockstream y Bitcoin Core, que han sido incapaces de implementar sus mejoras sin fracturar a la comunidad, con censuras, etc.
Cosa por lo cual -tengan tecnicamente razón o no- deberían dimitir.
Pero claro, esto nos lleva a hablar como o quien hace dimitir a quien controla del repositorio de GitHub.
Es como hablar del sexo de los ángeles.