no estoy de acuerdo con esto porque los mineros son los primeros en obtener los btc. La minería es la base del precio. El precio no bajará de X dolares porque los mineros no lo permitirían. Si a un minero para recuperar su inversión, tiene que vender lo que genere a 50$, no lo va a vender más bajo. Esperará a que el precio llegue ahí, si acaso bajara. En total todo el conjunto de mineros en ese caso crearían un soporte evitando que el precio baje más. NO se si me he explicado bien, pero en mi opinión el precio esta ligado a la minería antes que a cualquier otra cosa.
En mi opinión el precio se adapta según muchos factores pero el principal es la minería. Y si la dificultad sube y el minero apaga equipos, los btc que haya conseguido los tendrá que seguir vendiendo al precio que le salga rentable y no como a subido la dificultad, vender más barato... eso si que no tiene lógica.
Yo también pienso que la minería está a la base del precio del bitcoin. De otra manera el precio del bitcoin sería en modo totalmente exagerado producto de la especulación.
Pero hay quienes no piensan así, y tienen cierta razón. Para unos es más barato que a otros producir Bitcoin y es ilógico pensar que el precio del bitcoin lo determinen los menos eficientes. Quien mina con una GPU, y no le alcanza lo generado para pagar los costos, debe cesar de minar.
En el foro italiano hay un ejemplo de eso. Un minero que debía pagar mucho en factura eléctrica y al precio en que estaba el bitcoin (tipo 4 dolares) no le alcanzaba para pagar la boleta, entonces decidio apagar su rig. Luego, claro, subió el valor del Bitcoin lo que le habría permitido pagar la factura y todavía tener buenas ganancias, pero el minero no se arrepiente de haber apagado el rig en su momento porque las decisiones se deben basar en los hechos concretos del momento y no en las abiertas posibilidades del futuro.
De modo que los que ahora están minando con GPU deberían estar apagando y si desean invertir en bitcoin comenzaran es a comprar BTC pues les sale más rentable.
Ahora lo que yo calculo es que cuando se masifique la tecnología ASIC y no exista de momento en el panorama otra tecnología que pueda superar al ASIC, con una buena relación Costo/Ganancia, el precio del Bitcoin si que debería estar relacionado con la dificultad: a mayor dificultad mayor precio por bitcoin. Con el ASIC masificado todos estarían minando a una relación de costos muy similar por lo que no habrá gran competitividad en la oferta y esto hará que el precio del bitcoin suba. Mi predicción es que cuando los ASIC se masifiquen el precio del Bitcoin aumentará nuevamente de manera exponencial para no bajar hasta que se den los eventos políticos de control. Digo que el precio subirá de forma exponencial porque la dificultad está aumentando de manera exponencial.