Pasar Bitcoin de mano en mano sin involucrar al blockchain o aun contrato inteligente intermediario, requiere un password desechable de solo un uso. Cada password no puede tener mas de un due~o o pierde su integridad.
Si el password de un solo uso da acceso a la clave privada, la transmisión del bien físico ya no funcionaría. Podrías pasar el bien físico a otro y gastarlo en la cadena de bloques al cabo de los días, dejando sin nada al último portador.
Existe una solución centralizada que funciona perfectamente con poquísimos gastos de mantenimiento. Tomamos un billete con un valor facial bajísimo pero con buenas condiciones antifalsificación (por ejemplo, el billete de 2 bolívares venezolanos). A cada uno de esos billetes se le pone una marca con un matasellos con el nombre del exchange y su valor en bitcoins. Después, se comprueba en la base de datos del exchange, que efectivamente, el número de serie de ese billete de 2 bolívares es intercambiable por el número de bitcoins correspondiente (o sin conexión a internet, comprobando la existencia del número de serie en un pdf previamente descargado en el móvil y firmado digitalmente por el exchange).
De esa manera, mientras la gente confíe en el exchange, el intercambio de esos billetes de 2 bolívares representarán transacciones en bitcoins. Cuando alguien quiere llevarlos a su wallet, se presenta físicamente en las oficinas del exchange y recibe el pago.
Ojo, que para que esto pueda llegar a ser legal, el exchange necesitará registrarse como transmisor de dinero en el registro de cada país, y ni siquiera creo que se aceptaría aprovecharse de las características antifalsificación de los billetes de curso legal para otros propósitos.
En mi comentario me referia a password de solo un uso para simplificar la explicacion, pero me refiero a la llave privada. Esta equivale a un password de solo un due~o ya que no puede ser transferida.
Mas en fin, estas en lo correcto. No hay manera sin intermediario o sin hacerlo digital.
Yo me refería a algo mucho más simple, sin tener que generar una pass en cada intercambio y con la necesidad de sólo un dispositivo móvil. Pero lo dicho, no se si es posible, os pongo un ejemplo:
Imaginad un billete con una simple etiqueta NFC (cuestan menos de 1), esa etiqueta del billete tiene el número de teléfono del propietario asociado. La empresa/estado/ONG que fabrica estos billetes tendría una base de datos con las direcciones de los billetes emitidos y un número de teléfono asociado a cada una de las direcciones.
Esta empresa/estado/ONG tiene una aplicación simple que debe descargarse o la persona que envía el billete o la persona que lo recibe. Al pasar el billete cerca del móvil se abriría esta aplicación automáticamente y nos daría la opción de escribir cual es el móvil del nuevo propietario. Esta información se transmitiría tanto a la etiqueta NFC del billete como a la base de datos de la empresa/estado/ONG.
Este proceso podría repetirse todas las veces que se transmita siendo sólo necesario un dispositivo con NFC.
La persona que quiera digitalizar ese dinero deberá mostrar en esta app unos datos básicos del billete, al complementarlos, la base de datos identificará el número de móvil del propietario y enviará un SMS con un código para confirmar que es el propietario el que pide la digitalización (para darnos nuestra llave privada).
Si digitalizamos este billete se inscribirá en la etiqueta NFC que este billete ya no es válido para ser transmitido con seguridad puesto que la llave privada ya esta "al descubierto".
Espero no haberos aburrido jeje, igual es utópico y he soltado alguna burrada imposible o lo véis poco práctico. Decidme que os parece
Yo creo que en lo que acabas de escribir ya tu inventaste o describiste muy bien como podria funcionar esa tecnologia usando el NFC el movil pero tendria que haber una empresa de por medio para llevar a cabo todas estas tareas y pues como que ya no es entre tu y el comerciante pero por hay vas con la idea, yo creo que sale muy caro poner tanta tecnologia en un billete pues no lo valdria tendrian que tener un valor elevado y como para andar cargando billetes tan caros pues no es lo natural creo que por el momento el btc y cualquier criptomoneda tendra que seguir siendo para los que estan mas empapados con estas cosas y los demas se tendran que ir actualizando, pero estoy seguro que pronto existira algo como lo que tu planteas siempre hay personas como tu buscando hacer la vida mas facil a los demas.