Debido a la cada vez mayor popularidad del Bitcoin y las criptomonedas en general, los recursos energéticos destinados al minado de las mismas se ha incrementado considerablemente en los últimos meses.
A día de hoy la energía destinada a minar Bitcoin es similar al consumo de electricidad de países como Marruecos, Serbia o Dinamarca. Además, en muchos países se usan energías fósiles para generar electricidad, lo cual tiene un gran impacto medioambiental.
Solo en China hay más de 25 000 computadoras destinadas exclusivamente a minar Bitcóin, lo cual representa una factura de alrededor de 40 000 $USD diarios.
Según los activistas del cambio climático, relativamente pronto llegará el día en que la demanda de electricidad para minar Bitcóin sobrepasara la disponibilidad existente. Dicen que para febrero de 2020 el consumo de electricidad para minar Bitcóin será similar al consumo de electricidad global actual.
¿Qué piensan? ¿Hay alternativas?