A) Ocurriría que las transacciones se realizarían un 30% de la velocidad habitual durante unos días (quizás alguna semana). Luego se modificaría la dificultad de cada bloque y volvería todo a dónde estaba.
B) Pues eso, que se realizarían de una forma más lenta.
C) ¿Viajar? ¿A que viaje te refieres?
D) No creo, más bien sería al revés, el precio afecta a la potencia de cálculo total de la red.
A_te parece que el 30 % computo puede sostener el de 100% o no te parece que esté sistema termina en un sistema pidamiral , de que el computo solo lo puedan sostener unos pocos ( se monopoliza )
B_si puede ser o más bien colapsaria
C_ es la plataforma en que se mueve el BTC en la red
D_ osea más caro = más dificil el computo , más barato = más facil el computo.
Buena pregunta, los motivos podrían ser varios:
- Porque si la minería se concentra en unos pocos, el precio del BTC caería y matarían la gallina de los huevos de oro.
- Porque un equipo vendido es dinero seguro hoy, mientras que la minería es un dinero hipotético en el futuro.
- Porque tal vez los costes de su electricidad no permitan una rentabilidad en la minería.
- Porque tal vez no tienen interés en la minería, sino en fabricar productos.
Gracias por tu respuesta