Yo lo tengo instalado en el disco SSD, pero a este ritmo desde luego me va a tocar pasarlo al secundario!
Sugiero dejarlo en el SSD si el performance te importa, la billetera es un cerdo en I/O sobre el disco. Abismal, no lo notarias en un SSD, pero discos de plato si, y mucho.
Eso es desastroso para los que no abren constante sus billeteras, ya que digamos si no lo abres en 8 semanas, te debes comer la sincronización de 8 semanas.
El gasto en los discos esta igual, pero en años y años de computación puedo decir que el wallet de Bitcoin es uno de los mas intensivos sobre discos, hasta el punto que en maquinas mas viejas probablemente paralice temporalmente el sistema del usuario, al tenerla abierta.
Bajar un poco cada día o todo de uno, no hay diferencia realmente, pero para el futuro no tiene sentido estar bajando todo el blockchain, no solo es inmenso, sino que demora mucho en ser procesado.
Ademas, la billetera en si ayuda a la red P2P para procesar transacciones cuando esta abierta, pero como este proceso no es eficiente, (se nota en el uso diario de una PC) asumo que la mayoría solo revisa sus transacciones y luego vuelve a cerrar la misma.
Si lo que buscas es seguridad, entonces si, no lo pongas en el SSD, porque los SSD no avisan antes de morir, solo mueran y con ellos los datos. Ademas que no es recomendable este tipo de desgastes sobre un costoso SSD.
Para el usuario normal, la ama de casa, el abuelo, esto no sirve. El wallet es desastroso. Al menos ahora ya viene con firma digital de la Bitcoin Foundation, al menos 1 paso para adelante, pero en años realmente esta porquería sigue igual de monstruosa e ineficiente.
Me da pena probar otras, ya que me gusta apoyar lo oficial, pero sería bueno que tal funcionan las alterativas.