Más estafas a las cuales hay que estar atentos:
1. Falsos Apps MEW (MyEtherWallet).En algunos portales de aplicaciones, como el de Google Play Store hay versiones apps que se anuncian como MEW, sin que sean realmente la original. Esto también sucedió a finales del año pasado en la App Store, donde una MEW no oficial se colocó como tercera app más descargada en su categoría.
Por ejemplo, MyEthMew (¡yo no lo usaría!) se parece mucho en el interficie, pero no es la MEW original, dado que la verdadera carece de app. Por cierto, que mientras redactaba este post parecen haberla quitado.
Pare evitar riesgos innecesarios, sólo usar la oficial:
https://www.myetherwallet.com2. Falsos sites de Phishing y/o scamming:La siguiente web
https://www.etherscamdb.info/scams mantiene una lista de sites relacionadas con el criptomundo que son falsas e intentan recabar tus datos para fines maliciosos. Si miras los casos reportados (puedes reportar casos adicionales en la Home page), veréis la existencia de múltiples casos donde el nombre falso difiere en un carácter respecto del original, clonando la apariencia completamente.
Veréis que hay sites falsas de Etherscan, MEW, Coindesk, Binance, Coindesk, etc. También hay falsos sites correspondientes a ICOS vigentes como The Abyss, Gonetwork, etc.
Por eso, hay que estar muy atentos a cómo están redactadas las direcciones de acceso si realizamos utilizamos un buscador. Sólo hace falta que alguien publique links a estos sitios falso, o que estos sites falsos se posicionen bien mediante Google Adds para que estemos en peligro de picar ..