Para poder aceptar tarjetas de crédito, el comercio necesita pagar un mantenimiento mensual además de las comisiones por transacción. El frutero de mi calle me comentó que entre una cosa y otra, los operadores de Visa y MasterCard se quedaban con casi el 10% de lo que facturaba por ese concepto.
En España es muy normal que la gente tenga internet en el móvil, y con Bitcoin, el comercio no necesita ninguna conexión a internet. Es suficiente con una cartulina con el código QR de su dirección Bitcoin.
Coste de mantenimiento mensual: cero. Coste por transacción: Prácticamente cero.
Blockchain.info envía un SMS al teléfono del comerciante cuando ha recibido un pago. Los primeros cinco SMS diarios son gratuitos. Y más barato que cero, es imposible.
¿Que parte de la frase
Esto es simplemente INVIABLE no se entiende? No, en serio. ¿Cómo puede uno pensar que el requisito para pagar algo es estar conectado a la red? ¿A qué vienen las tarjetas de crédito? Yo es que a veces no entiendo. Tenemos que ir del punto A al punto B, pues subimos al coche y nos vamos. No, tenemos que estar inventando una forma de ir del punto A al punto B pasando por el punto C y por el D y de paso nos las ingeniamos para ahorrar gasolina. Hey, hola, ¿hay alguien en casa? El comerciante es el que
RECIBE en este caso los fondos y por lo tanto es el
PRIMER interesado en poner los medios necesarios para realizar la transacción.
Porque visto así, vamos a hablar sobre una forma de que gastando dinero obtienes más. Que seguro que la hay.
xand, no sé de dónde eres. Pero en España, entre la gente de 20 a 40 años es muy común tener conexión a internet en el móvil. No supone ninguna limitación, porque además, precisamente la gente que conoce Bitcoin son los que están continuamente conectados a internet.
No te niego que sería mucho mejor si el local pone todos los medios para que incluso en el peor de los casos, se pueda tramitar el pago.