Post
Topic
Board Primeros pasos y ayuda
Merits 2 from 2 users
Proteger tus address, private keys con keepass
by
thisjrodriguez
on 14/03/2018, 12:07:31 UTC
⭐ Merited by paxmao (1) ,Gothorum (1)
Información
El donde alojar los datos siempre ha sido un fallo para muchas empresas. he visto muchisimas personas que tienen las contraseñas en block de notas en su PC, o en un FTP que no saben que es publico (la URL) o en google drive.

Ejemplo: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-12-06/tenian-las-contrasenas-en-la-carpeta-passwords-el-mes-horrible-de-sony_579603/

Esta solución que propongo seguramente les hubiera evitado el hackeo, lo ideal es tener un programa que no encripte las contraseñas y lo mejor para esto, es uno que sea opensource, por eso os recomiendo keep pass. Es un sistema como muchos otros que nos permite guardar contraseñas, pero esta vez sin intermediarios como puede ser lastpass. Usa buenos métodos de encriptación (AES y Twofish). Como dije antes, es de código abierto, puedes modificarlo si lo deseas y meter la encriptación que más te guste.
Lo bueno, es que aunque te roben el fichero, tienen que intentar romperlo por fuerza bruta, porque todos los datos están encriptados.


Links de interes:
Página oficial: https://keepass.info/index.html
Plugin HTTP: https://keepass.info/plugins.html#keepasshttp (este plugin es una extensión y te introduce las contraseñas en los campos (ojo, no realiza evento, por lo que algunos keyloggers ni lo detectan, esto no es algo nuevo tampoco.)
Plugin Sync: https://keepass.info/plugins.html#keepasssync (Yo uso varios ordenadores y necesito tenerlos sincronizados)
Listado de todos los plugins: https://keepass.info/plugins.html

Funcionalidades:
  • Creación de diferentes bases de datos y diferentes tipos de seguridad (Ver imagen)
  • Permite tener categorías y diferentes iconos por items, para una subcategorización a base de iconos. (Ver imagen)
  • Permite asociar ficheros y te los encripta también (Ver imagen)
  • Un montón de plugins, se puede hacer un montón de cosas

Tutoriales: