1) Si un chipriota, astuto y sagaz, cambió su millón de euros por bitcoins en aquella época los compró a $ 250. Hoy valen $ 130... dónde está la "otra mitad" que el mercado le robó ?
Comprar caro es
decisión de cada uno, y es igual de aplicable para quien ha comprado btc a 250
u oro a 1900. El mercado
no te roba nada.
2) Y eso, sin decirte que el chipriota no perdió dinero... vaya a saber cómo hizo pero su millón está "a salvo" en Mt Gox... resulta que el chipriota ahora quiere usar su millón y MtGox no se lo devuelve ?... y ese "corralito" que todos ocultamos y callamos y disimulamos ?
Bitcoin se trata de que tu dinero es tuyo, por tanto
tú eres responsable. Si se lo fías a otros, pues pasa lo que pasa, igual que con los bancos. La diferencia es que con los bancos tienes un
falso sentido de seguridad, que es peor todavía.
(Ahora voy
a añadir unas negritas por aquí y por allá para darle
dramatismo al asunto...)
Y volvemos al asunto. ¿Hay alguna persona en su sano juicio en el mundo que meta todos sus ahorros en PayPal? ¿En Liberty Reserve? ¿En OKPAY? Entonces, ¿por qué quedan los ilusos que comparan un sistema de ahorro con un medio de pago?
Porque aparte de toda la lógica que expongo aquí, en el momento de que el bitcoin caiga más de un 50% de su valor y alguien palme pasta va a salir uno que va a decir literalmente
Si se lo fías a otros, pues pasa lo que pasa. Muy buena observación si, pero es que precisamente para eso ya tenemos a los políticos y a los bancos.