Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Sin una liberalización total del mercado laboral, BitCoin destruiría España.
by
TheSpanishGuy
on 05/07/2011, 19:07:08 UTC
Ya que te quejas de los argumentos de los economistas "mainstream" deberías dejar de considerar los salarios de los empleados como el "unico coste" a tener en cuenta en una actividad. Si se reduce el consumo de energía por parte del sector industrial (por ejemplo), el precio del kw/h también debería caer, lo que podría hacer nuestro país más atractivo a la implantación de nuevos negocios cuyos productos sean más demandados en el exterior que el apilado de ladrillos actual.

No considero los salarios de los empleados como el único coste, precisamente lo que dices es lo correcto, si lees de nuevo el titulo de mi post te darás cuenta que lo que quiero decir es que si se "protege el coste" laboral, es decir si se fijan medidas para evitar su caida, entonces a su vez se producirían situaciones de exceso de oferta (paro).

En tu ejemplo, si se reduce el consumo de energia por parte del sector industrial, pero se fija un precio mínimo y a su vez una penalización por cambiar de compañía, lo que ocurriría sería, igualmente una situación de exceso de oferta. Mucha energía producida, no se vendería, y mucha demanda se quedaría insaciada.

Además piensa en el cambio que debería producir en la mentalidad colectiva de los españoles la proximidad del precipicio de la bancarrota estatal. Quizás nuestra situación consiga hacer que la gente exija más honradez y austeridad a su clase política, alcanzando así un nivel más alto de confianza y seguridad jurídica que mejoraría cómo nos ven desde fuera.

Por último, si todo esto falla, siempre podremos minar Bitcoins con un precio del kw/h bajo y venderlos en el exterior.

Pienso continuamente en ello, precisamente por eso he redactado este hilo, para subrayar la barrera que supone un mercado no libre para la implantación de un sistema monetario de naturaleza deflacionaria.

no sé si me explico bien.