De forma resumida: el dinero está en la red, y no puedes ingresar dinero en tu cuenta como tal, sino conseguir que ese dinero esté asignado a tus direcciones de Bitcoin, es decir, que la gente haga transacciones de bitcoin a tus direcciones. ¿Cómo? Pues trabajando, con promociones (grifos, páginas que dan dinero por visitar webs y ver vídeos), cambiando Bitcoins por dinero... también está la "minería", que consiste en procesar transacciones y validarlas, pero es algo muy avanzado actualmente, y lejos del alcance de los novatos.
¿Y cómo gastar Bitcoins? En el propio programa (o página web si usas alguna billetera en línea) tiene dos campos principales: una dirección de destino y una cantidad de dinero. El dinero que transfieres deja de estar asignado a tu direccíón y pasa a estar asignado a la dirección de destino. En el programa aparece como "Enviar", y ahí tienes los dos campos que digo. Hay un tercer campo para añadir etiquetas, pero ese campo está por comodidad, para identificar mejor las direcciones (por ejemplo, "donación FSF" o "compra de coche").
No tengas miedo, es bastante simple, lo importante es mantener la seguridad.
Como medida de seguridad, haz copias de seguridad de tu fichero wallet.dat (el programa te permite hacerlas) para tener tus ahorros a buen recaudo. Tampoco olvides encriptar tu cartera con una buena contraseña (apúntala en papel y memorízala bien) y manten tu ordenador limpio de virus y basurilla similar.
Recuerda que en Bitcoin no hay vuelta atrás. Si das dinero, no puedes "exigir" la devolución, tiene que ser el destinatario el que te lo devuelva. También recuerda que sin cartera (fichero wallet.dat) no hay dinero, la cartera contiene las "llaves" que permiten "abrir" las direcciones que tengas asignadas, y si pierdes la cartera (y no tienes una copia de seguridad) pierdes el dinero. Y lo mismo con la contraseña, apúntala, porque si la pierdes, tendrás el dinero pero no podrás acceder a él hasta que puedas recordar la contraseña. También recuerda que la cartera puede ser usada por cualquiera. Si te cogen el fichero wallet.dat y la clave te pueden vaciar los fondos.
Como medida de comodidad, te recomiendo que te hagas varias direcciones (5-10) antes de cifrar la cartera, así no tendrás que introducir la contraseña cada vez que necesites una dirección nueva. Donde pone RECIBIR, entras y abajo pulsa donde pone "nueva dirección", puedes poner la etiqueta que quieras. Por ejemplo, "trabajo 1", "Promociones y grifos"... como más te guste.