pues no se si será panic sell, o simple corrección, pero en cualquier caso quienes hablaban de vender a 200 si llevaban razón
Mentira. La cotización sigue estando muy fuerte y
no había razón objetiva para vender a $200 para el común de la gente. Los únicos que lo tenían justificado son los grandes traders que operan con cifras de 5 dígitos, las llamadas "manos fuertes".
Ellos marcan las tendencias y son los únicos que están en buenas condiciones para aprovecharse de la volatilidad.
Los que estéis tradeando con cifras de 500-1000 ,
no podéis luchar contra ellos. En general o bien perdéis dinero, o bien ganáis poco, mucho menos que con la estrategia de
buy and hold. Además -y esto es una opinión subjetiva-
os estáis engañando a vosotros mismos.
manos fuertes (10% de la gente) ------> trading, especulación intradía
manos débiles (90% de la gente) ------> largo plazo, comprar y guardar
Cada uno tiene que saber cuáles son sus armas, el esquema de arriba lo deja muy claro.
Opino que entre los que llamas manos fuertes y los que tienen 500-1000 hay un muy muy amplio abanico de gente que no son ni lo uno ni lo otro por las cantidades que tienen invertidas. Digamos por ejemplo hasta 100000. Un rédito de un 5% en una inversión de por ejemplo 10000 son 500, cantidad nada desdeñable.
Un beneficio/perdida de un 2% con una cantidad de 40.000 implica 800 y el precio varía ese 2% en un día infinidad de veces.
El buy and hold puede que sea más rentable a largo plazo y para pequeñas cantidades quizás sea mejor, sin embargo operando intradía posiblemente se asuman menos riesgos. Si en un momento dado, por la razón que sea, necesitas hacer uso de manera urgente de los fondos que tengas en buy and hold y te pilla en un momento bajo puede ser un big disaster.