Está claro que su principal debilidad como moneda es la volatilidad, pero toda moneda cuando se crea pasa por un proceso de monetarización, en el que su valor fluctúa mucho para finalmente estabilizarse por el propio mecanismo del mercado, y es el punto en el que está el bitcoin.
De hecho no es posible hablar de "moneda" como tal en estos momentos. Nadie querrá que se le pague en Bitcoins, ni nadie va a hacer un préstamo en bitcoins o montarse una tienda cobrando únicamente en bitcoins cuando tienes que pagar proveedores y gastos en monedas tradicionales; todos estos supuestos siempre y cuando no te encante el riesgo y pienses que el bitcoin sólo va a subir. De hecho, existen tiendas, copias de ebay, servicios freelance, etc, pero creo que te tiene que gustar mucho el riesgo económico para meterte a eso. Imagínate que, como diseñados gráfico freelance, te encargan el diseño de una serie logos para unas empresas, fijas el precio de 1bitcoin para el trabajo a cotización actual y, si te lleva 5 días realizar el trabajo y en ese período el valor del bitcoin se desploma 100 (cosa ni mucho menos improbable), te puedes cagar en muchas cosas. Obviamente, también juegas con el binomio rentabilidad-riesgo y puede pasar lo contrario. A esto me refiero, y con el resto de negocios que dije anteriormente ocurre exactamente lo mismo.
Nadie sabe cuanto va a ser el valor estable del bitcoin, es muy pronto todavía, o quizás nunca se llegue a estabilizar lo suficiente como para utilizarlo como moneda tal y como lo entendemos de una manera tradicional.
En cuanto a tu comentario sobre la unidad contable, he leído hace tiempo que estaban pensando en convertir, por ejemplo, cada bitcoin en 100 bitcoins, para que un bitcoin valiese 2.8 (a precio de ahora). Lo que acabo de escribir es sólo un ejemplo, y tal y como lo entendí yo.