¿En qué sentido es "injusto" el Bitcoin?
Es injusto en la medida que el poseerlo no representa trabajo, y fabricarlo no es un trabajo que legitime su posesión. Como dice LuisCar existe la fábrica de moneda y timbre, pero sus trabajadores tienen un sueldo correspondiente, no les pertenecen las planchas de billetes que imprimen.
El dinero debe de emanar de una productividad. Un camarero no genera bitcoins poniendo cafés.
Según mi punto de vista la idea del bitcoin es muy buena, pero no su proceso de generación. El bitcoin debería de generarse según proceda su demanda para con ello conseguir una paridad con alguna moneda importante. Además debería de generarse por el propia red que la soporta (una cosa así como cerebro común) Con esto pienso que se le otorgaría plena utilidad a esta moneda y utilizarla como herramienta de "trueque" saltándonos todas las barreras impuestas.
No me preguntéis cómo hacer esto, pero pienso que si surgiese algo así estaríamos más cerca de la perfección.
¿Dónde están esos "oligopolios" relacionados con el Bitcoin?
Los oligopolios a los que me refiero son las pocas empresas de hardware que fabrican los chips necesarios para minar. No sabemos a quién pertenecen o si alimentan la demanda de chips a razón de si les interesa que suba o baje el valor del bitcoin.
¿A qué te refieres con "intereses no altruistas"?
Me refiero a que nuestro interés por minar bitcoins no es sino para especular. Con esto quiero decir que si conseguimos minar 1 bitcoin y lo vendemos por 1.000€, nos dará igual que al día siguiente baje a 0.5€, siempre que hayamos vendido y ganado dinero que nos quiten lo bailado, ¿o no?.
Insisto en lo de que el bitcoin debe representar un valor relacionado a la productividad, porque si no lo consigue no tendrá uso real más allá de la pura especulación. Podríamos coger cualquier otro objeto para hacerlo crecer de valor, fomentar su burbuja, para luego explotarla y recoger los beneficios.
Como en el caso de los tulipanes, podríamos haber elegido piedras. Si resulta que en un mercado ponen un puesto de piedras nadie le daría valor. Pero si llega uno y ofrece 100€ por una, luego viene otro y hace lo mismo, se corre la voz, todo el mundo se pregunta por qué compran piedras esos señores a 100€, resulta que esos señores se la venden a un tercero por 200€ cada una, los demás lo ven asombrados por las ganancias que están generando simples piedras (bitcoins) Esto provocará que todo el mundo quiera vender o comprar piedras porque creen que su valor siempre va a seguir subiendo... hasta que se den cuenta de que lo que están comprando son simples piedras, y los únicos beneficiados serán los 2 primeros señores que crearon un teatro y vendieron a tiempo.
Hago estas críticas porque creo en el potencial del bitcoin, pero pienso que lo que está sucediendo acabará con él. Tengo pensado abrir un negocio en Internet, pero no encuentro forma de ponerle precio en bitcoins a la mercancía, me imagino que entendéis las razones. Si las personas no pueden adquirir bienes por bitcoins, ¿qué sentido tiene todo esto? Creo que las personas que están comprando bitcoins no lo hacen con la idea de utilizarlos, sino simplemente de venderlos en su justo momento. Cierto es que también existe un mercado de divisas para todas las monedas del mundo, pero estas a su vez tienen un uso cotidiano y real, cosa que el bitcoin no.
Creeis que las monedas corrientes están controladas por sistemas o Estados, pero no es así totalmente, yo diría que es el Mercado el que da valor a las divisas. Si todas las compañías se pusiesen de acuerdo para utilizar el peso mexicano para el mercado internacional el dollar se iba a ir a tomar viento y el primero subiría como la espuma. El bitcoin está en el Sistema, por mucho que queramos sacarlo de él, por dos motivos:
1º Esta sujeto a la oferta y la demanda y se comercia por divisas que sí están en el llamado sistema, con lo cual el bitcoin está sujeto al mismo sistema que estas por reciprocidad.
2º Lo usan personas, o al menos deberán usarlo, sino que sentido tiene.
Gracias por vuestras respuestas señores, me han hecho pensar más sobre el tema y profundizar. La verdad es que yo pretendo darle un uso real al bitcoin, y trabajar con él, por eso quizá lo critico más e intento encontrar una fórmula adecuada para su uso. No sé, el debate sigue abierto, si alguno quereis aportar vuestro punto de vista a lo que digo será estupendo, dicen que así es como se adquiere el conocimiento verdadero jejeje. Saludos.
Edito***
por cierto y hablando del los que defienden que el numero de bitcoins sea finito no es un problema: Qué pasaría si la gente ahorrase bitcoins y dejasen de ponerse en circulación? Sería un desastre. Cuanto maslo analizo más estúpido me parece todo este asunto y la burbuja que está generando. Siento ser pesimista, ojala venga alguno de ustedes y me de una respuesta contundente que lo rebata,porque de verdad espero que llegue el día que encontremos algo así de bueno.