Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Anomimato comprometido?
by
dalcebolus
on 17/11/2013, 17:19:16 UTC
Una computadora que pretenda ofrecer un nivel mínimo de anonimidad no debería conocer cuál es el IP desde el que se conecta a internet.

Huh Huh Huh

Esto se me escapa, a que te refieres exactamente?

No puedo esperar buena protección de mi anonimidad si la computadora que uso conoce cuál es la dirección IP desde donde me conecto (o lo que es lo mismo: no puedo esperar anonimidad si mi computadora está conectada directamente a internet normal o "clearnet").

Un bug en cualquiera de los servicios y aplicaciones que uso podría ser la puerta de entrada de "phone-home-ware". Los sistemas operativos del presente no tienen incorporada ninguna defensa para evitar dar a conocer la dirección IP que se está utilizando en ese momento para conectarse a "clearnet". Esto significa que el spyware no necesita ningún privilegio especial una vez que logró entrar e instalarse.

Lo único que se puede hacer es poner a la computadora detrás de un proxy aislante: las únicas conexiones que se permiten son a través de Tor. O lo que es lo mismo: mi computadora ya no puede conectarse usando clearnet. Aunque un phone-home-ware logre entrar, la dirección IP que conoce la computadora no es la verdadera, y no sirve para que puedan saber dónde estoy ni quién soy.

Y luego respecto al tema proxy... que tipo de proxy se puede utilizar que no relentice demasiado la conexión vía Tor?

Tor es más lento que la clearnet por obvias razones: _todo_ el tráfico Tor es servido solamente por unos cuantos miles de relays. Clearnet tiene muchísimos más 'relays' en comparación, la capacidad de la red es muy mucho mayor.

La única solución es evitar usar Tor para aplicaciones que requieran mucho ancho de banda y/o baja latencia.