Habréis visto como muchas compañías han dejado de usar bitcoin como método de pago porque era demasiado lento y caro. Ahora con la introducción de la Lightning network parece que BTC va a poder ser usado para pequeñas transsaciones, pero aún asi exisitira el coste de abrir y cerrar canales. Yo creo que Nano puede sustituir a bitcoin en ese aspecto porque sus transacciones son instantáneas y gratuitas. ¿Hay alguien aquí que acepte pagos en Nano en negocio? O alguien que haya comprado algo con Nano? Lo me mola también es que BrainBlocks, el procesador de pagos de Nano tampoco cobra ninguna comisión así que el pago en Nano te sale totalmente gratis.
Si el rival no ed Nano ¿Cuál creéis que va a ser el competidor de Bitcoin? ¿LTC, Stellar, BCH? ¿Por qué?
Bitcoin no tiene competencia, Bitcoin es la madre de esto. Simplemente hay mejoras y características con más provecho.
En cuando a Nano y las transacciones y fees gratis, eso ya es normal en este mundo. De hecho, si un proyecto dice que su atributo es que las comisiones son gratis e instantáneas, sería aburrido. Eso es posible cuando te das cuenta que en el paper original de Bitcoin, Satoshi lo expone como algo adicional (los fees), es decir que no es obligatorio y que se podría quitar. En cuanto a las demoras en transacciones tiene que ver con la dificultad para enlistar el siguiente bloque, algo que muchas otras criptomonedas ya tienen como fundamento.
Claro que Bitcoin tiene y va a tener competencia, es lo que va a empujar su progreso. Para nada es común enviar dinero sin comisiones en ete mundo, de hecho todo tiene comisiones, PayPal, Western Union, transacciones bancarias e incluso las compras con tarjetas de credito le sablan un bonito % por cada operación al vendedor. Sé que la razón por la que Bitcoin no es instantaneo es por que los mineros tienen que verificar que cada transacción es buena, cada transacción, es decir si yo pago $2 por un café el mundo entero ha de verificar que no estoy tangando a StarBucks. Bitcoin es y va a ser simepre la base sobre la que residen todas las criptos, pero creo que tecnologías alternativas como la blocklattice de Nano pueden plantarle cara ya que permite otras operaciones como microtransacciones que en Bitcoin a dia de hoy no son posibles.