Yo creo que Nano si que tiene posibilidades de convertirse en moneda de uso masivo para transacciones de pequeño valor. Sólo hace falta que alguno de los grandes del ecommerce comience a aceptarla como medio de pago para que la bola de nieve eche a rodar. Una vez que ocurra eso, veremos cosas impresionantes con Nano.
El otro día Colin LeMahieu el creador de Nano anunció
https://www.youtube.com/watch?v=PgHUA8TGaXY que están desarrollando el software que haría posible la integración de Nano en los terminales de caja (Point of sale), esto es un grandísimo avanze que sin duda ayudará a que efectivamente Nano se convierta en una moneda de uso masivo para transacciones, una vez esté listo el software sin duda emepzaremos a recibir noticias de comercios físicos empezando a aceptar Nano como método de pago. Colin mencionó que muchos de los comercios con los que estaba en contacto estaban muy interesados en Nano ya que es instantanea pero sobre todo no tiene comisiones, por lo que los comerciantes se ahorra en el % de la venta que va a Visa o a Master Card.
El resultado sería algo así
