Lo que no tiene sentido es que me digas que el beneficio es que se haga con criptomonedas porque son un valor monetario, ningun sentido además.
Cuando digo que tienen valor monetario, me refiero a que pueden ser cambiadas por
dinero certificado por los gobiernos.
Cualquier divisa ya es un valor monetario (de hecho cualquier bien que tenga, ya sea mi casa o un zapato, y no los utilizamos para hacer contratos ni abrimos post para hablar de ello), y ya se hacen contratos todos los dias en el mundo sin necesidad de criptodivisas, ergo si ya está solucionado el problema, es absurdo cambiar a un sistema nuevo argumentando que esque "las criptomonedas son un valor monetario".
Las monedas digitales no son divisas, se han denominado criptodivisas porque ahora ya las puedes usar como forma de pago, no debes incluir el término divisa, de eso no se está hablando aquí. Otra vez estás mezclando cosas.
Otra cosa es hablar de que estas operaciones son inmutables, y que son distribuidas, dando un plus de seguridad, pero esto no deja de ser un añadido, y no tiene porque ser mejor que un sistema en el que un tercero haga de asegurador del contrato y garantice su cumplimiento (como ya existe actualmente).
Son mejor porque te ahorran papel físico usado para los contratos normales, dinero físico que se extrae de los árboles, abogados que cobran sus honorarios y la tediosa tarea de estar pendiente si la otra parte no quiere cumplir su parte.
Por lo que repito, y esta vez te lo pongo en forma de pregunta a ver si lo entiendes, si yo fuese un inversor, e intentases venderme un participacion en tu kickstarter de smart contracts, ¿como me convencerias de que este sistema es mejor que los muchos que ya existen para llevar a cabo contratos? ¿Y por qué basar su funcionamiento en criptodivisas y no en divisas corrientes? (o en cualquier otro bien capaz de mantener un valor económico, cosa que muchas criptodivisas no han hecho y han terminado valiendo 0 en la práctica)
Y ahora estás confundiendo participar o comprar tokens/monedas de una start-up o proyecto con el utilizar los contratos inteligentes para algún determinado fin. Una cosa es que tú como inversionista participes en una start-up que incluya Smart Contracts y otra muy diferente que uses los Smart Contracts de cualquier plataforma, llámese Ethereum, NEM, ArcBlock, etc...