Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Guerra por las transacciones instantáneas
by
ennriqe
on 30/05/2018, 13:04:00 UTC
Quote
Según tengo entendido, no hace falta si en el grupo con el cual creas la "channel factory" hay un equilibrio entre nodos que "reciben" y otros que "gastan" Bitcoins. Por eso sería interesante crear una channel factory con típicos "consumidores" (gente común) y "productores" (negocios etc.), y también integrar un exchange para poder recargar cuando sea necesario.
Las Channel factories sin duda eliminan muchos de los inconvenientes de la LN, según entiendo se encargarían de gestionar el abrir canales y rutear pagos, tu simplemente envias dinero a esta cooperativa y ellos se encargan de que se envíe a donde tu quieres sin comisión casi. El problema está en queno le veo mucho sentido recargar tus fondos en la channel factory mediante Bitcoin, ya que supondría una comisión normal, más lo que te cobre la CF por pagar las comisiones de los hubs intermediarios y gestionar tus fondos en el caso de que el camino que ha elegido para enviar los fondos falle, en ese caso la CF tendría que abrir otro canal, este riesgo estará tomado en cuenta en las comisiones que te cobren. Debido a esta cantidad de comisiones que se van sumando tan solo tendría sentido que tu pagases a la CF en fiat y ellos se encargasen de proveerte los fondos equivalentes en el fondo de la CF en la LN. Este servicio lo llevará un banco, no hay más. No creo que sea malo, de hecho es una forma de juntar el mundo real y las criptos, pero supone que la confianza deja de estar depositada en la teconología de la cadena de bloques y vuelve a el intermediario financiero habitual.

Quote
Sí, esto está claro, pero cuando otra persona "usa" los fondos de tu canal (calculo que te refieres a cuando "rutean" un pago a través de tu canal) según tengo entendido este "bloqueo" solo dura poco tiempo (segundos o minutos).
El problema es que cuando alguien rutea fondos a través de tu nodo, esos fondos ya dejan de estar disponibles para tu uso en ese canal, es necesario cerrar el canal para poder moverlos, para una mejor explicación (y teniendo en cuenta que la información es correcta) mira el minuto del video que envié en el anterior mensaje.

Quote
Otra cosa: Estoy viendo el whitepaper de OmniLedger, dicen haber solucionado el tema del "sharding" (=que no todos los nodos tengan que procesar todas las tranacciones) con el cual Ethereum todavía está luchando. Todavía me falta para poder juzgarlo, por ende no se si es otra de las "tecnologías milagrosas" u algo interesante de verdad. La tecnología PBFT es un poco similar al DPoS, parece que todos los coins enfocados en alta "densidad" de transacciones emplean estos tipos de diseños "semi-centralizados" ...
Le hecharé un vistazo, es una tecnología no aplicada a ninguna criptomoneda por el momento no? La cadena de bloques es algo muy nuevo, y no creo que vaya a haber una única implementación, variaciones de su diseño tendrán cabida ya que debido a su distinto funcionamiento habrá casos en los que se desempeñarán mejor que Bitcoin. Es por eso que cuanto más conozco el espacio de las criptomonedas, más optiminsta soy del futuro de Nano.