Según se ha podido leer esta semana, el gobierno de España empieza a estudiar cómo regularizar las ICOs y las Criptomonedas, avanzando por su cuenta sin que por ahora exista un frente común europeo al respecto; y ya sabemos por experiencia lo que cuesta tomar una decisión común en Europa.
Conocido es que quien finalmente mandará en España será el criterio de Europa, pero mientras tanto España inicia sus pinitos en la regularización de este ámbito.
No obstante, la lectura no ha de ser necesariamente negativa, dado que las primeras ideas versan sobre regularizar para dar cobertura legal, pero, y esto es lo teóricamente importante, intentando a su vez aprovechar el vacío regulatorio europeo para atraer a empresas tecnológicas punteras en éste ámbito, y permitir establecer en España un terreno propicio para su proliferación.
El planteamiento pasa por diseñar un sistema de incentivos y de desgravación fiscal para las empresas que se instalen en España y que financien sus proyectos punteros mediante ICOs. España quiere basarse en la experiencia de otros países que están atrayendo a empresas pioneras y al talento, citándose a suiza como uno de los focos de inspiración.
Visto cómo en los años recientes España ha fracasado en retener a gran parte de su talento (el cual ha emigrado a otros países para ejercer y seguir creciendo), está por ver si el gobierno se pone las pilas en serio y vislumbra un plan estratégico al respecto del mundo de las criptomonedas y las empresas subyacentes.
En paralelo, hacienda sigue mirando cómo controlar las operaciones en criptodivisas y evitar la evasión fiscal a la vez que tasar los beneficios. Esto no obstante es una historia paralela a la arriba indicada.
Podeis ver un artículo completo al respecto en:
https://www.xataka.com/criptomonedas/las-ideas-que-esta-teniendo-el-gobierno-para-regular-las-ico-las-criptomonedas-y-blockchainJo, es super interesante la verdad. Yo tengo mal concepto de España en cuanto a la investigación y la creación de empresas. Es muy complicado abrir una y tienes impuesto y pagos que realizar desde el minuto cero, o incluso desde el minuto menos uno si me apuras con la cuota de autónomo por delante.
Espero que el nuevo gobierno tenga entre sus prioridades facilitar la creación de empresas.