Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: La comunidad de criptomonedas en Venezuela se abre al público en general
by
Kely M
on 28/06/2018, 13:09:07 UTC
Muchos fueron los años en que la minería de criptomonedas fue la única actividad que realizaban los ''bitcoiners'' venezolanos; con el tiempo, la llegada de los contratos inteligentes y el lanzamiento de aplicaciones descentralizadas fueron incentivan al desarrollo de software entre quienes poseían las capacidades técnicas necesarias y veían en estas tecnologías el potencial inminente. Sin embago, la incertidumbre legal y la falta de organización como comunidad, fueron barreras que no permitieron el avance colectivo.

El aumento del comercio a través de exchanges y plataformas de intercambio p2p, hicieron que el 2016 fuera un año donde se empezara a hablar más de Bitcoin y las criptomonedas de manera pública, aunque limitada. Los distintos sucesos relativos a detenciones de mineros fueron mermando los esfuerzos por salir a la luz pública por parte de la comunidad venezolana, pero la crisis económica siempre ha sido un motor más poderoso que el interés tecnológico/económico de los entusiastas de las criptomonedas, logrando que la demanda de información creciera cada vez más y las conversaciones se llevasen a ciertos espacios públicos.

En este 2017, la masificación de información en los medios globales sobre Bitcoin y las criptomonedas terminaron impulsando a los medios venezolanos a hablar más sobre el tema, aumentando el efecto de bola de nieve en la población en general respecto al interés de estas tecnologías. Mientras, las comunidad de las criptomonedas venezolana seguía escondida y desorganizada. Pero no más, pequeños esfuerzos como los realizados por PwC Venezuela, Dash Caracas y varias iniciativas universitarias y privadas, han colocado a Bitcoin y las criptomonedas como tema de discusión en la mesa del venezolano y la conversación crece cada día en los medios.

Hoy, iniciativas técnicas como las de OnixCoin e INVOT muestra una cara distinta de la comunidad de criptomonedas venezolana, una que poco a poco empieza a salir del ''clóset tecnológico'' y les impulsa a desarrollar aplicaciones basadas en blockchain y criptomonedas para satisfacer las diversas necesidades de la industria y la sociedad venezolana.

¿Cómo ves este reciente movimiento en la comunidad de criptomonedas en Venezuela?


El movimiento está creciendo, los venezolanos somos los primeros que vemos en este ecosistema un opción financiera válida, para tomar un poco el control de nuestra economía .