Gracias por este post NadiaHel. Todo muy bien expresado y enfatizando lo importante con claridad. A ver si cunde el ejemplo y se logra elevar el nivel de nuestro foro local, así como el cumplimiento de las normas.
Eso espero, pero lo dudo. No quiero ser pesimista, pero el estado de la sección española no está para tirar cohetes, como tampoco las cabezas de los nuevos que aparecen. Además estoy empezando a pensar que me pasé en hacerlo tan largo, poca gente va a querer leerlo.
En lo relativo a las normas, en mi caso no me las leí hasta llevar ya algunas semanas en el foro. No soy apenas usuario de foros ni redes sociales, por lo que desconocía que existiese normativa respecto de su uso. Aun así, con unas pautas de la lógica de cada cual deberían ser razonables ya de por si, sin que fuesen contradictorias con unas normas propias del entorno. Creo no obstante haberme visto en una lista de algún usuario proponiendo cuentas a "nukear" en su momento ...
A veces pienso que tiene mucha razón la frase "
El sentido común es el menos común de los sentidos..."
Dicho eso, hemos visto una cantidad ingente de casos de usuarios que entran como elefantes en una cacharrera y arrasan con todo posteando con cero valor. Este foro no es un Telegram o un grupo de WhatsApp de amigos, donde se postean banalidades con un aire liviano y desenfadado. Tampoco es una universidad, aunque se puede aprender muchísimo. Es un punto intermedio realmente, y para que siga creciendo en valor, hay que evitar que el volumen de lo absurdo entierre lo bueno que hay. De ahí que la tolerancia con los posts de cero valor sea prácticamente nula.
Últimamente no es infrecuente ver como un mismo usuario abre una cantidad irracional de hilos con preguntas a las cuales no cuesta encontrar la respuesta con tal solo buscar un poco previamente. También se da el caso del que refresca múltiples hilos con una aportación nihilista.
Sí, de hecho ando haciendo en mis ratitos libres una investigación sobre cómo están vendiendo en otras páginas a este foro en plan como un sitio para hacer mucho dinero. Recientemente se han incrementado ese tipo de "anuncios" de este foro en hala hispana, como también en inglés, que sospecho ya existía. Además, la mayoría de las páginas de ICOs solicitan que tengas incluso más de una cuenta en el foro y que hagas bump. Si saco tiempo para concluir esa pequeña investigación te la comparto, porque es un escándalo la cantidad de normas que piden infringir y "los trucos" que publican para ganar más en este espacio...
Frecuentemente, los que nos movemos también por la sección en inglés del foro, hacemos campaña informal por el incremento de méritos en nuestro foro local. Tenemos de hecho una fuente de méritos que actúa en nuestro foro local, a diferencia de muchos foros locales, pero en cambio hay una cierta carencia de posts de calidad/interés.
Es infinitamente mejor escribir menos posts, más pensados y elaborados, que muchos post con escaso valor. En el fondo, esto es decisión de cada cual, pero el estilo determina tus posibilidades reales de subir de rango en este foro, si esto tiene importancia para uno.
Jejeje, yo me muevo mucho en la inglesa pero sólo como lectora, la verdad es que contesto si tengo algo muy importante que decir o si un hilo me parece demasiado bueno... pero en general, mejor quedarse calladitos si no hay nada que aportar

Solo añadir un matiz al post de la OP: las normas redactadas en nuestro idioma no contienen las últimas ediciones realizadas en el post original en inglés (nos faltan algunas normas, ejemplos y explicación más detallada de las distintas secciones del foro). dserrano5 lleva un año inactivo, por lo que quizás no evolucione su post con la traducción de las reglas. Quizás, debido a lo anterior, sería interesante incluir un link a las reglas originales con una breve anotación a modo de aviso acerca del ligero desfase del redactado en nuestro idioma.
Vale, ahora lo cambio, muchas gracias por hacérmelo notar, la verdad es que no me he leído bien las normas en español, sino en inglés... de todos modos eso me hace pensar que igual y merece la pena traducir el post de normas de mprep actualizado...
Gracias, como siempre, buena conversación

WOW. Felicitaciones!!! Me encanta la manera en la que lo has explicado todo. Debería ser obligatorio leerlo, no recomendable. No veo resquicios donde matizar alguna información.
Todas estas cosas, más que reglas, es sentido común... pero es un sentido común desconocido, por lo que no está de más especificarlo de este modo. La verdad que es bastante aburrido leer post intrascendentes y carentes de argumento, se agradece y se valora a la personas que entran a BitcoinTalk con la intención de crecer y hacer crecer a otros.
Por mi parte, intentaré siempre aportar mi granito de arena para hacer crecer la comunidad. Muchas gracias por el post y un saludo!!
¡¡¡Muchas gracias!!! Claro que sí, siempre que pase por el foro le echaré un ojo a tus publicaciones. Gracias por el apoyo

Hola, buen post. Sólo un matiz: El mérito no tiene, en principio, nada que ver con ser un buen usuario o preocuparte del foro, aunque seguro que ayuda. El mérito se recibe simplemente por poner "post de calidad". Ahí luego cada cual interpreta que es "calidad".
Se supone que incluso si haces 8 posts birria y uno bueno aun puedes recibir mérito por ese bueno.
Por mi experiencia, yo antes de meritar a alguien la verdad es que siempre miro su historial y si tiene algo cutrecillo prefiero no darle méritos. A lo mejor soy medio nazi en eso, pero sé que no soy la única que lo hace.
Al final es un hilo con mucha experiencia personal, y de todos modos no creo que sea malo que la gente piense que ser "un buen usuario interesado por el foro legítimamente" es lo que les dará méritos, ¿no?
