La verdad que la tabla hace que se vea todo muy sencillo... pero creo que también es un poco relativo. Se habla de rentabilidad y se compara con la que te da un banco, cuando no es una comparación justa. Cierto es que un banco te da un interés RIDÍCULO a cambio de cualquier plan estafeta que te ofrezca, pero es "sin riesgo". Es decir, depositas un dinero y ellos te dan poco más según el tiempo y los porcentajes que te prometan. En el caso de la tabla (o cryptomonedas en general) hablamos de inversión, es decir, un dinero que tiene un riesgo. Puedes ganar poco o mucho y de igual modo puedes perder poco o todo. Diferenciemos entre depositar e invertir.
Ahora todos nos tiramos de los pelos por no haber comprado BTC cuando costaban 4, y se nos hace el culo pepsicola de pensar que podríamos haber comprado en 2009 y haber hodleado hasta el máximo histórico de 2017, obviando otros cuantos picos históricos. La realidad es que muchos (o todos) si hubiéramos comprado a 5-10, habríamos vendido mucho cuando hubiera llegado a 100.
Con todo esto quiero decir que a toro pasado todo es fácil y sencillo... como ganar la quiniela si te dejan echarla pasado el fin de semana. Creo que aunque entres hoy en todo esto, hay mucho tiempo para hacer más activos, o para multiplicar lo invertido (siempre con mucho cuidado). Aquellos que realmente entienden lo que el Bitcoin puede suponer para el desarrollo de la humanidad, vivirán más tranquilos frente a la volatilidad continua, por que saben que el camino es largo.
Siempre optimistas! Y pacientes, muy pacientes...
