He seguido algunos threads al respecto porque me interesa mucho el tema. Obviamente no es posible un coin con un precio "absolutamente" fijo, sin alguien que lo respalde (con respaldo, si es posible, con sistemas como los Coloured Coins o Ripple). Lo que si es posible probablemente son sistemas que pueden reducir la volatilidad.
Un posible sistema es aumentando la oferta cuando hay más demanda y bajandola cuando hay menos. Esto es lo que está probando de conseguir eMunie, pero aún están en beta. El problema es: ¿que valor tomar como referencia?
Si se toma alguna moneda fiat (USD, EUR, ARS

) el cliente debería seguir de alguna manera los valores, por ejemplo consultando a varias bolsas de intercambio. Esto no es lo ideal porque los exchanges pueden ser manipulados con compras o ventas masivas o con ataques DDOS.
Una posibilidad es tomar la difficulty como referencia ya que tiene correlación con el precio, pero hay que considerar avances tecnológicos como ASICs. Otra propuesta fue tomar el volumen de transacciones, pero también es una variable manipulable y poco confiable.
Una idea que tuve yo y
ya la discutí en el foro de Peercointalk es atacar las causas de la volatilidad, es decir evitar las compras y sobre todo las ventas masivas (ventas-pánico) que llevan a los rallys y los crashs que hacen volátiles a las criptomonedas. Esto se puede conseguir con un sistema que permite congelar tus coins por varios meses cosechando intereses, similar al Proof-of-Stake de PPC. Es decir, para poder sacar provecho del sistema tenés que demostrar que confias en el valor de la moneda - y no las podrás mover ni vender cuando hay un pánico mientras que estén congeladas. Un sistema de este tipo sería bastante simple de implementar ya que ya existe un congelamiento automático en forma de la "maduración" de los coins después de haber sido minados. Todo esto se podría combinar con una leve regulación de la oferta de acuerdo a la demanda (aumentar la oferta es fácil, disminuirla levemente también es posible con un "demurrage" como en Freicoin y con la destrucción de una parte de las "transaction fees").