Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Adaptar Bitcoin para que funcione en Marte (Con comercio interplanetario)
by
Zeta
on 14/01/2014, 17:30:40 UTC
Necesitariamos a alguien con mucho conocimiento del protocolo, por un lado no se si es posible detectar el retraso en un mensaje del protocolo. Por otro lado, como distingues a los mineros por Antiguedad? Por la IP? Es medio incomodo para el Minero eso, esta obligado incluso a conservar su proveedor de Internet, por otro lado, tendrias que formar un grupo grande de mineros en Marte, que hagan premining durante un tiempo determinado y que sea totalmente secreto... vamos que no me va gustando la Marscoin.

Sí, por eso te digo que no sé si la moneda marciana es la mejor opción, ya que plantea serios problemas, pero por seguir imaginando: en el supuesto de que fuera factible un sistema de "lista de espera", en el que la red aprueba a candidatos uno a uno, haciendo que los mineros previos comprueben el "retardo" en contestar de estos candidatos y los validen o no, en ese caso, no sería necesario saber la IP ni hacer premining ni nada. Simplemente se liberaría la moneda en Marte, y por la simple distancia entre Marte y La Tierra cualquier terrícola que intentara minar la moneda se conectaría a la red p2p y quedaría a la espera de la validación; entonces, los ordenadores más antiguos conectados (más antiguos que el candidato me refiero, no que llevaran x tiempo, cambio un poco mi enfoque sobre esto), que serían los que ya están validados por la red, comprobarían al candidato, el cual no pasaría la prueba por tardar X tiempo en contestar. Seguidamente la red seguiría comprobando al siguiente candidato y luego a otro y a otro, y de esa forma sólo podrían minarla los marcianos ya que nadie en La Tierra tendría forma de hacer llegar un mensaje desde un ordenador terrestre a uno marciano en menos de 1 minuto, por ejemplo. Cualquier minero marciano podría cambiar de proveedor de internet y de IP y al volver a intentar ingresar la red sí lo validaría a él. Entonces la verdadera clave sería si se puede conseguir ese sistema de "lista de espera".

De todas formas me he centrado en la moneda marciana porque de las soluciones propuestas me parece la más factible y cómoda, centrándome en la tecnología que tenemos ahora. Obviamente si vamos a tener comunicación instantánea, este problema no existiría. Tampoco me termina de gustar el tema del dinero físico porque no veo cómo va a haber dinero físico completamente descentralizado.

La pregunta para mi es: ¿se podría llegar a conseguir una moneda universal, que se pueda usar en cualquier punto de nuestra civilización? Puede ser Marte, pero puede ser también un pueblo remoto con dificultad para acceder a internet.