Cuando se abrió este tópico a mediados del 2014 había alrededor de 8000 nodos. Hoy en pleno 2018 esa cantidad creció a cerca de 9000.
Es un crecimiento vegetativo de un 12.5% para estos 4 años. Realmente es muy poco, pero por suerte se creció en cantidad de nodos, aunque es muy claro que dista mucho del crecimiento de la red en poder de cómputo. Claro, tener un nodo corriendo, es más un acto de altruísmo que otra cosa, ya que no da ningún beneficio palpable en el corto plazo para el que lo mantiene. Es solo un acto de conciencia y pareciera que el ser humano no actúa por conciencia sino por beneficio económico (de ahí el crecimiento de la red en cantidad y potencia de minería o en precio de la moneda).
¿Podría haber algún tipo de solución a esto para que proliferen los nodos en la misma escala que el resto de la red?
Deberíamos confiar también esta parte del sistema al espíritu capitalista.
Creo que es el punto débil de Bitcoin. Su talón de aquiles.