Post
Topic
Board Altcoins (criptomonedas alternativas)
Re: Altcoin con precio fijo
by
haztecoin
on 17/01/2014, 10:16:06 UTC
1. No se apenas nada de Timekoin. Si no me equivoco cuantos más usuarios más inflación, por lo que hace que tu dinero se devalúe muy rápido y lógicamente nadie quiere invertir en esa moneda. Si te fijas cualquier cosa que se devalúe es muy muy difícil que tenga tirón, ya que la gente busca lo que le de más beneficio (independientemente de si es mejor o no a largo plazo y para la humanidad en general).
La alternativa a Freicoin en Bitcoin, Litecoin, etc, no Timekoin. Por eso la gente ya está en masa en esas monedas.

2. No importa que técnicamente sea mejor o peor para el intercambio, si no atrae a la gente no hay adopción, y si no hay adopción el sistema no puede funcionar.

No se si conoces el idioma Esperanto, se creó para utilizarlo como idioma auxiliar mundial ya que es muchísimo más sencillo. El problema es que aunque técnicamente es mejor como idioma auxiliar mundial no aporta una gran ventaja directa a quien lo aprende ya que no hay mucha gente que ya lo utilice, por lo que no hubo adopción y el sistema no ha llegado a cuajar. El pez que se muerde la cola.

Lo mismo se puede aplicar al teclado Dvorak.


3. Si, es muy parecido a bitcoin.

Yo tampoco conocía Timekoin hasta que d5000 lo menciona y después de analizarlo me parece una gran moneda, para empezar el bitcoin esta en estado inflacionario y se crea mucha más moneda que en timekoin.

Aun no se sabe muy bien que pasara cuando el bitcoin llegue al final de la generación de moneda. En esos momentos las comisiones de los mineros serán mucho mayores y entonces la moneda se moverá mucho menos con lo cual entra en colapso. Es el mismo principio de morderse la cola, la minería para ser rentable cobra comisión y cuanta más comisión se cobre menos monedas se mueven y cuanta menos moneda se mueva más comisión tiene que cobrar la minería pues la minería no va cobrar comisiones por debajo de costes.

La idea de mi moneda es muy parecida a Timekoin pero con cierta destrucción monetaria que hace que el dinero no pierda poder adquisitivo.

Con respecto a lo de adopción tienes toda la razón también tenemos el ejemplo de BETA y VHS.
Lo malo del teclado Dvorak es que es completamente distinto para cada idioma por eso la implantación de dicho teclado es más costosa y la gente ya manejaba el qwer, aprender otro aunque sea más eficiente no les compensa por dicha mejora. Pero seguramente habra gente que use ese teclado, sobre todo gente que tenga que escribir mucho y muy rápido, todos los S.O. tienen la posibilidad de configuración Dvorak incluso hay configuración Dvorak especifica para programación.