... Me pregunto si esto forzará a las autoridades a expedirse.
Es algo que estuve pensando mucho estos dias, supongo que ustedes sabran como es la situacion, en Argentina la AFIP (Administracion Federal de Ingresos Publicos) esta persiguiendo a todo el mundo que opera en moneda extranjera, solo permiten comprar Dolares, Euros o Reales para viajes en el exterior, y te dan como maximo unos 300 dolares, incluso escuche casos donde persiguen a la gente que compra en las "cuevas" (compra y venta de dolares en la calle, ilegal), por lo tanto no se que diran ante esto, donde uno puede hacer una transferencia Bancaria y simplemente comprar como se hizo toda la vida... esperemos que no les hagan nada, pero no creo que la respuesta de ellos sea positiva..
Entiendo que no hay límites en cuanto a acumular pesos, ¿cierto? Y entiendo que no hay límites en Argentina para comprar por ejemplo "postales antiguas" o cualquier otro objeto dentro del país. Por tanto si el gobierno no puede impedir que ustedes compren miles de "postales" tampoco puede impedir que
compren Bitcoins como si fueran "postales".
¿Qué hay del tema de sacarlos del país? ¿Pueden comprar 100 postales valoradas en 10 cada una y llevarlas en un viaje hasta España? Si es así podrían luego cambiar esas postales por euros en efectivo en una tienda española que se dedique a comprarlas. Y si es lo mismo con Bitcoin, parece que podrían tener una gran solución a este problema de los límites bancarios.