Hoy leía que parece ser una copia descarada de Dash. Vamos, de ese gobierno no puede salir nada bueno, y desde luego no tiene nada que ver con el mundo descentralizado. Nace fracasado el petro.
¿O sea que todos aquí suponen que el Petro es una bifurcación del Dashcoin; que también es X11 y ofrece posibilidad de crear contratos inteligentes? Entonces como el gobierno es comunistoide se llega a la conclusión de que todo lo que sale de ahí es malo.
Sin ánimos de insultar, pero me parece una burrada calificar de farsa o fracaso al Petro por el mero hecho de ser promovida por Maduro. Ya con decir el algoritmo en el que va a estar soportado -segun el malamente redactado libro blanco-, es un voto de confianza con el que apuestan al impuso económico. Es una imbecilidad suponer que una cadena de bloques basada en el algoritmo X11 sea controlada por el gobierno, alterable o maleable a fines de 'tapar marramucias'. Pues la transparencia que el Petro trata de ofrecer se basa en la cadena de bloques, que va a ser descentralizada como cualquier criptomoneda...
El problema es que un día es un token ERC-20, luego que si de NEM, ahora nos "basamos" en Dash, saco un whitepaper, ahora voy y lo cambio y me saco otro, ahora se puede minar, ahora no... Vamos, que si alguien se cree que es una criptomoneda descentralizada y no manipulada descaradamente por el gobierno venezolano, que además tiene experiencia en destruir monedas fiat, pues oye, cada cual es libre y responsable de invertir en lo que le plazca. Desde luego no tiene buena pinta. Si los venezolanos quieren utilizar monedas descentralizadas ahí tienen una cuantas BTC, LTC, XMR o ETH entre otras.