Muy buen artículo (como nos tiene acostumbrados elbitcoin.org

)
Gracias! Me alegra que te haya gustado.
A todos: las críticas son bienvenidas.
Bueno, mas que una crítica, un comentario

: y es recordar que las monedas siempre están online, la única diferencia entre lo que estamos denominando online y offline es la introducción de nuestra passfrase en el monedero, para de alguna manera demostrar al resto de la red que tenemos x monedas y estamos conectados con un equipo que da soporte a la red con x peso.
Pero en principio, y desde el punto de vista informático, nada impide que exista otra manera de conectar un dispositivo a la red, demostrar que tenemos x monedas y estamos dando soporte, y no tener que usar nuestra pass. principal.
Eso se podría conseguir por ejemplo con una segunda password, u otro tipo de cliente / monedero, llamémosle 'minero' o forjador, que no comprometiera los fondos. Al fin y al cabo el sistema de forjado PoS es una forma -digamos artificial-, de obligar a que los poseedores de monedas contribuyan a la seguridad de la red aportando equipos que verifiquen las transacciones.
Aún si ese hipotético monedero no comprometiera los fondos, sí comprometería el anonimato de sus dueños.
¿Crees que Satoshi hubiera podido mantenerse anónimo de haber tenido que exponer constantemente su stake para contribuir a la seguridad de la red?
La respuesta a esta pregunta me parece crucial.